Va el post dedicado a lo que ya es un clásico de este espacio, el resumen del #MrWinesTour.
Fueron días intensos de mucho aprendizaje, algunos descubrimientos y otras tantas confirmaciones. El itinerario estuvo bastante equilibrado ya que visitamos tanto a pequeños productores y/ó proyectos como a bodegas más consolidadas o de mayor estructura.

El primer día arrancamos con visita a Doña Paula donde nos esperaba Marcos Fernández, enólogo, con quien recorrimos la bodega y probamos varias muestras de tanque para tener un panorama de la añada 2019.
Luego fue el turno de ir a Pulenta. Allí nos recibieron Diego Pulenta y Javier Lo Forte. Probamos casi todo el portfolio, incluidos los Gran, almorzamos y recorrimos la bodega para probar varias vinificaciones que están haciendo.

Cerramos el día con una mini feria de los Productores Amigos que fueron presentando las nuevas añadas de las etiquetas que componen cada uno de sus proyectos.

El segundo día estuvo destinado al Valle de Uco. Comenzamos bien temprano con la visita a El Cepillo, en los viñedos de Gabriel Dvoskin.
Allí pudimos apreciar cómo se componen sus viñedos y nos contó un poco los avatares (?) de elaborar vino en esa zona.

Luego nos fuimos para Paraje Altamira para visitar Finca Beth donde Enrique Sack nos esperaba junto a Carlos Cagiatti para recorrer la finca y probar todos los vinos que elaboran.

La segunda parte del día consistió en la visita a Piedra Negra, en Los Chacayes, donde nos recibió Alfredo Mestre. Nos contó parte de la historia de Francois Lurton en la Argentina y probamos los vinos más representativos del portoflio, incluido el L’Espirit de Chacyaes Natural, sin sulfitos.
La jornada se cerró con la vista del atardecer en Corazón del Sol junto a Cristian Moor quien nos preparó una degustación de todas las etiquetas de la bodega.

El sábado fue el turno de visitar a Matías Riccitelli en su bodega de Las Compuertas. La cata se centró en los vinos blancos que Matías vienen elaborando e incluyó algunos tintos y novedades de próximo lanzamiento.

De allí fuimos directamente a Chakana, a su Finca Nuna, donde aprendimos, junto a Gabriel Bloise y Facundo Bonamaizon, un poco sobre la filosofía de los vinos naturales orgánicos biodinámicos.

Todavía quedaban visitas en la agenda y nos fuimos directo al nuevo espacio de Giuseppe Franceschini en la calle Cobos.

Para cerrar el día nos faltaba una visita a la pequeña bodega que Cristian Moor tiene junto a su esposa, Teresita Barrio, y donde producen los vinos Moor – Barrio.
Básicamente hicimos una vertical de su vino Initium desde la añada 2011 a la 2019.

Último día que no fue menor en intensidad ya que arrancamos en la bodega Los Maitenes, lugar en el cual Daniel Pi elabora los vinos de su proyecto personal.
Además también vinifican los vinos de Finca Ambrosía y de la propia Los Maitenes.
Esa visita la coronamos con una vertical (2010-2012) de Imperfecto.

La hora del almuerzo la pasamos en La Cayetana, de Eduardo Soler, donde además de darnos una panzada de Ver Sacrum también pudimos participar de una charla organizada por DIAM.

Un total de 158 vinos degustados entre los embotellados, los que estaban en tanque y los que permanecen en barricas. De ellos, 25 fueron blancos, 7 espumantes, 5 rosados, un clarete, un naranjo y hasta 3 pet nat.

Hasta aquí el resumen de un nuevo #MrWinesTour. Mucho material que iré publicando en las próximas semanas. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!