El martes pasado me di una vuelta por Overo Bar para asistir a la presentación de las novedades de Alandes, uno de los proyectos que lleva adelante Karim Mussi.
Más conocido como el “Turco” Karim, en esta bodega la filosofía que lleva adelante es la de “Laissez Faire” y su nombre refiere a “A lo largo de los Andes”.
En sí, el proyecto consiste en distintos viñedos de altura cuya geografía y características han cautivado a Karim al punto tal de querer captar la esencia de esos sitios a través de un vino.
En esta ocasión la cita se dio para conocer una novedad, la Triada de Malbecs de Alandes.

Con esta Triada el “Turco” y su equipo pensaron en una opción en la que el consumidor tenga una experiencia sensorial con el malbec como vehículo que muestra lo que expresa según su zona de origen.
Para Karim poder probar los 3 vinos en forma simultánea “es de alguna manera validar la tesis de elaborar malbec a través de los Andes”.
Los vinos
La Triada Alandes consiste en tres malbec de tres zonas distintas que son vinificados con el mismo protocolo y los mismos criterios para determinar su cosecha.
Estos tres lugares son los Valles Calchaquíes, el Valle de Uco y la Patagonia.



Comenzamos la degus de los tres vinos con el Alandes Calchaquíes 2021, un malbec que cronológicamente fue el segundo que Karim elaboró y en esta cosecha tiene uvas de Cafayate, San Carlos y Molinos.
Un vino con presencia de especias, algo de fruta negra, buen volumen, acidez presente y un tanino también presente pero que no cansa. El final con especias dulces lo hace redondo y elegante.
El segundo vino que probamos fue el Alandes Valle de Uco 2021, en este caso el primer malbec que el Turco elaboró bajo este concepto de hacer cortes a lo largo de la Cordillera.
Vinificado con uvas de Campo de Los Andes, Alto Vista Flores, Los Árboles y Los Chacayes, hay mucha fruta roja y un toque floral. Fresco en boca, también tiene volumen sin perder paso fluido.
El tercer y último vino que probamos fue la gran novedad de Alandes y el vino que viene a completar la triada de malbecs: Alandes Patagonia 2021.
Proveniente de viñedos antiguos del Alto Valle de Río Negro, con textura y tanino presente, es un vino que muestra frescura, mucha fruta roja y un toque terroso que le aporta complejidad y elegancia.
Esta Triada de Malbecs se podrá adquirir solo en su presentación de estuche por tres botellas, una propuesta que busca, como les conté más arriba, tener la posibilidad de probar la experiencia de un mismo varietal de tres zonas diferentes.

Además, este lanzamiento trajo una renovación de etiquetas. En cada uno de ellos hay un homenaje de Karim a distintos personajes de nuestra historia.
En el caso del Alandes Valle de Uco es a San Martín ya que inició y finalizó su campaña del cruce de los Andes en el Valle de Uco.
En cuanto a la etiqueta de Alandes Valles Calchaquíes el reconocimiento es para Manuel Belgrano y su estrategia de disfrazar los cardones de la zona para que los españoles creyeran que tenía más ejercito del que realmente era.
Y para el Alandes Patagonia el elegido fue Julio Argentino Roca y su viaje al Estrecho de Magallanes para encontrarse con el presidente de Chile en aquel entonces. Un encuentro que sirvió de base para establecer los límites cordilleranos actuales.
Una interesante propuesta al combinar la misma variedad pero de distintas zona que creo que puede tener sus adeptos entre curiosos, restaurantes y vinotecas.
Gracias a Mónica, Karim y todo el equipo por la invitación. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!