Hace unas semanas atrás estuve en Vico Wine Bar para asistir a lo que fue la presentación de la nueva línea de La Coste de los Andes llamada Colección Parcelas Malbec.
Esta colección consiste en 3 vinos elaborados con malbec que son el fruto de un trabajo de investigación que la bodega comenzó junto a Guillermo Corona.
Así Lucas Giménez, el director y enólogo de La Coste de los Andes, nos contó un poco cómo surgió y qué buscan con la Colección Parcelas Malbec.

Principalmente la Colección Parcelas Malbec nace a partir de las diferencias en la composición del suelo que encontraron en la finca propia que tienen en Los Chacayes, Valle de Uco.
Y fue a partir del trabajo iniciado en 2020 que se detectaron muchos tipos de suelos, algunos con ciertas similitudes, por lo que se resumieron en tres categorías: arena, aluvial y calcáreo. Comenzó entonces la elaboración siguiendo los mismos protocolos pero cosechando por polígonos en lugar de por cuarteles, como se venía haciendo hasta esa instancia.
Se realizó la cosecha de los tres suelos el mismo día y se elaboraron los vinos de la misma manera.
A la hora de identificar con un nombre a cada integrante de la Colección Parcelas Malbec Lucas contó que, junto a su equipo de la bodega, pusieron el foco en el entorno y el medioambiente y así fue que nombraron a cada parcela con el nombre de un animal representativo del bioma circundante que los habita.

El primero de los vinos presentados fue Colección Parcela Tunduques Malbec 2021, un vino que viene de la parte en la que el suelo es arenoso, donde las raíces de los viñedos de este sector se desarrollan íntegramente en esta capa arenosa, sin alcanzar la piedra.
Esta parcela es visitada por los tunduques, unos roedores parecidos a los topos que se caracterizan por hacer cuevas, lo que explica su preferencia por los suelos arenosos.

En el caso de Colección Parcela Carpinteros Malbec 2021 se da en una parcela en la que el suelo es un conglomerado calcáreo por debajo de 20 cm de arena. Las raíces de los viñedos de este sector se desarrollan íntegramente en esta capa de componentes calcáreos.
Los suelos calcáreos rodeados de chañares son visitados asiduamente por pájaros carpinteros que anidan allí y se alimentan de esos árboles. De ahí el nombre elegido.

El tercero de los vinos fue Colección Parcela Nutrias Malbec 2021, en este caso elaborado con uvas provenientes de parcelas de origen aluvial, cuyo suelo es un conglomerado aluvial bajo un horizonte arenoso de 0 cm a 30 cm. Las raíces de los viñedos de este sector se desarrollan íntegramente en esta capa de piedras “lavadas” o piedras de río.
Esta parcela se ubica a la vera del Arroyo Grande donde frecuentemente se observan nutrias, nombre que finalmente le asignaron.

Si bien probamos los 3 vinos en el orden en que les fui contando en la nota, también pudimos ir saltando de una copa a la otra.
En ese recorrido, en Tunduques encontré una textura inicial interesante, con cuerpo medio y algo de acidez que se iba disipando con el correr del tiempo.
En Carpinteros noté una boca algo más voluptuosa, con la fruta presente, un tanino más presente y un final algo salino. Fue mi favorito.
En Nutrias había algo más de austeridad, con la acidez más moderada aunque de paso más jugoso.
En resumen, la Colección Parcelas Malbec resulta una interesante muestra de esta etapa del vino argentino en el que a la necesidad de conocer y entender el terroir se le suma la iniciativa de investigar, estudiar, probar y lograr resultados.
Gracias a Lucas, Guille y todo el equipo. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!