La semana pasada se llevó a cabo la primera edición de la feria Expo Vinos de la Patagonia en Novecento Bellas Artes bajo el lema “Sabores, paisajes y grandes vinos del sur argentino”.
Organizado por Wine Revolution y Wines Of Patagonia la feria contó con la presencia de más de 25 bodegas de Chubut, La Pampa, Neuquén, y Río Negro, junto a cocineros referentes de la región.
Si bien había mucho vino para probar me dediqué a aquellos que o bien no conocía o bien hacía tiempo no probaba para agilizar el recorrido 😉
El primero de ellos fue el Infinitus Barrel Selection Cabernet Sauvignon 2013 proveniente del Alto Valle de Río Negro, un vino que es añejado en barricas de roble francés durante 12 meses. En nariz resultó elegante y en boca se nota una buena acidez con final persistente.
Luego me fui para La Pampa para probar los vinos de Bodega Del Desierto, entre ellos el Desierto 25 Merlot 2015, un vino con nariz expresiva, algo de fruta madura. En boca de buen volumen y la fruta que se vuelve fresca.
La tercera etiqueta de este reporte es Rincón de los Leones Chardonnay, un vino proveniente de Chubut, específicamente de la zona de Piedra Parada.
Dicha zona forma parte de la Ruta del Vino de la Provincia, iniciativa que recién comienza e involucra a tres circuitos: Valle deTrevelin, Comarca del Paralelo 42 y la Estepa.
Una de las novedades que se presentaban en la Expo Vinos de la Patagonia era el Gran Calfulen Malbec 2013, de la bodega Videla Dorna.
La etiqueta de cada botella es hecha a mano con la técnica de serigrafía. El vino resulta en un Malbec de nariz con fruta madura, intensa pero delicada. En boca es de buen volumen, con fruta madura y acidez media. Buena astringencia y final persistente.
Otra novedad fue la presentación de Fin del Mundo Patagonia Red Blend 2015, último lanzamiento de Bodega Del Fin del Mundo.
Un corte de Cabernet Sauvignon y Malbec de nariz fresca, con algo de fruta roja también en boca, un vino bien bebible. La idea es que se ubique arriba de la línea de La Poderosa.
Justamente de La Poderosa pude probar el Semillón 😉 que resultó de nariz bien fresca y con una boca con volumen y cremosidad.
Uno de los últimos vinos fue el Trashumante Malbec 2015 proveniente de Chos Malal 🙂 es un proyecto pequeño que incluye también un Pinot Noir. Resultó un rico y jugoso vino 🙂
Siendo que eran todos vinos patagónicos no podía faltar un Pinot Noir y, si bien había muchos para destacar, me quedo con el más curioso que fue el Gerome Marteau Reserva Pinot Noir 2010.
Un Pinot Noir con ciertas notas de evolución tanto en nariz como en boca, con acidez media y mucho volumen en boca.
Y cerramos la Feria y el reporte con una espuma, en este caso de Bodega Agrestis, el Tenuis Gewurztraminer Extra Brut.
Un espumoso bien aromático y con frescura 😉
Hasta aquí el reporte de lo que fue la Expo Vinos de la Patagonia, una buena iniciativa para conocer y descubrir qué se está haciendo en esa zona de nuestro país. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Excelentes exponentes de Patagonia, cruzamos el charco desde Uruguay para poder disfrutarlos! Un éxito!!Chubut nos sorprendió ampliamente! Saludos Cecilia Maquieira (Sommelier)
Cecilia, qué bueno que hayan podido asistir. Sí; Chubut mostró algunos vinos muy particulares 😉 Gracias por comentar. Salú!
Grandes exponentes tenemos en la patagonia. Lastima no pude ir… me hubiese gustado probar algunas de las novedades. La espuma de Traminer la probé en un Joy Sparkling Nights y me encantó.
Abrazo!!
La verdad que sí, hay grandes vinos en Patagonia y lo bueno fue que la mayoría se pudo probar ahí 🙂 Gracias por comentar. Salú!