Este año en la tercera edición de la Feria de Vinos Orgánicos armé el recorrido según las novedades que se presentaban y las bodegas que, si bien quizá habían participado en ediciones anteriores, no había podido probar y conocer.
Una de ellas era Krontiras.
Allí conversé durante un buen rato con Alex Macipe, director de Bodega Krontiras, y salieron algunas preguntas sobre su historia y las novedades que estuvieron presentando.
¿Qué podés contarnos acerca de la historia de la Bodega?
Este proyecto comienza en el año 2006 cuando la pareja greco argentina visitan Mendoza y quedan cautivados por sus paisajes, por su gente y sus excelentes Malbec. Constantino Krontiras es griego y Silvina, argentina. De ahí surge el nombre de la Bodega y de los vinos respectivamente.
Poseen dos fincas, una en Maipú (18 hectáreas) donde hay plantadas cuatro variedades: Aglianico, Petit Verdot, Malbec y Chardonnay.
La otra finca se encuentra en Lujan de Cuyo y son viñas de más de 100 años de antigüedad. Allí tenemos solamente Malbec y es utilizado para nuestro vino reserva.
¿Cuánto hace que están certificados como bodega orgánica?
Desde el año 2012 que tenemos tanto la certificación orgánica como biodinámica tanto de las fincas como de la Bodega. Por lo tanto toda la línea “Doña Silvina” son vinos orgánicos y biodinámicós. Además son vinos aptos para veganos.
¿Qué novedades presentaron en la Feria?
Presentamos una etiqueta de Aglianico que es una cepa que nosotros importamos de Italia y no está muy trabajada en la argentina. Es un poco más ácida que las cepas a las que estamos acostumbrados y cuando se la degusta se nota un típico pomelo rosado en su sabor.
También presentamos el Blend de Aglianico ( 30 %) y Malbec (70 %), donde se combinan lo dulce del Malbec y la acidez del Aglianico.
¿Por qué eligieron el Aglianico?
La idea de importar esta planta fue porque en general en Argentina no tenemos cepas tintas con acidez y nos pareció que se podría hacer un muy blend junto con el Malbec. Luego la probamos en forma varietal y nos encantó, por lo que decidimos hacer una primera experiencia con esta uva.
Un placer poder conversar un rato con Alex y conocer más en detalle de qué se trata el proyecto de Krontiras. Gracias Alex por tu tiempo. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!