Hace unas semanas atrás los hermanos Eduardo y Hugo Pulenta me invitaron a participar de la presentación de algunas novedades de la bodega en una ubicación secreta.
En un galpón rodeado de autos históricos estaban presentes Javier Lo Forte, enólogo, y Nina Pulenta, cuarta generación y brand ambassador en Gran Bretaña.
Tanto Eduardo como Hugo son la tercera generación al frente de la elaboración de vinos. Es que todo empezó en el año 1902 con la llegada de Angelo Pulenta y Palmina Spinsanti a Argentina provenientes de Ancona, Italia.
El propio Angelo, junto a su hermano, funda en el año 1914 la Bodega Peñaflor de la que luego, para el año 1997, venden la mayoría accionaria
Finalmente fue en el año 2002 que nace Pulenta Estate, justo para el aniversario de los 100 años de la llegada de Angelo y Palmina a Argentina.
Es ahí, en las viñas que rodean a la bodega, que cuentan con 135 hectáreas con una antigüedad de más de 27 años. Además, cuentan con 400 hectáreas más en Finca Don Antonio ubicada en Los Árboles, Valle de Uco.

La idea del post es contarles sobre las novedades de Pulenta Estate y hacia allí vamos. Ese día presentó dos nuevos vinos: Pulenta Estate Cabernet Franc y Pulenta Estate Malbec Orgánico.
Arrancamos por el Pulenta Estate Cabernet Franc, un lanzamiento muy esperado ya que la bodega es reconocida internacionalmente por su Cabernet Franc de la línea Gran.
De hecho fueron pioneros en el desarrollo del varietal para la Argentina siempre elaborando sus etiquetas con uvas de la finca de Alto Agrelo.
Más arriba les decía que era un lanzamiento muy esperado y el propio Javier Lo Forte lo cuenta: “Nuestros clientes nos venían pidiendo este vino ya hace rato, ya que el Cabernet Franc de la línea Gran tiende a agotarse ni bien presentamos la nueva añada. Buscamos lograr un vino que nos represente en estilo, un Cabernet Franc elegante, amable pero que también dejará brillar la pureza del varietal que tan bien se da en nuestra finca de Alto Agrelo”.
Para su elaboración trabajan con dos cosechas diferenciadas y la fermentación es en concreto, acero inoxidable y madera, todo en recipientes pequeños.
Un vino con la tipicidad bien marcada que le hace honor a su hermano mayor.

La segunda novedad es el Malbec Orgánico, un vino que es parte de un desarrollo del equipo de Investigación y Desarrollo de la bodega.
Y respecto a lo orgánico Eduardo Pulenta nos contó que “empezamos a pensar en ser orgánicos hace un tiempo, porque en realidad ya estábamos trabajando de manera orgánica pero sin certificar“.
Javier contó cómo trabajaron con un productor local de Agrelo ya certificado para entender qué particularidades podría darles ese malbec y finalmente en base a eso decidieron que el vino no tuviera paso por madera ya que pretenden “mostrar la calidad del varietal y la intensidad que se puede lograr con la uva orgánica”.
Una opción orgánica con mucha fruta roja tanto en nariz como en boca, de agradable acidez y muy fácil de tomar.

A modo de cierre nos contaron que actualmente en Pulenta Estate comercializan sus vinos en un 48% en el mercado local y un 52% de exportación, principalmente dirigido a los segmentos y distribuidores de vinos de alta gama.
Un interesante encuentro para charlar mano a mano con los creadores de uno de los vinos que más se ha destacado en los últimos años (Gran Cabernet Franc) y conocer de primera las últimas novedades y los proyectos a futuro.
Muchas gracias a todo el equipo por la invitación. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!