En los últimos meses fueron varias las gacetillas y notas que me crucé con información acerca de los vinos de bajo alcohol, una tendencia que viene ganando lugar en la consideración de productores y bodegas.
Ahora bien, ¿de qué se tratan los vinos de bajo alcohol? Eso intentaré descular en este post.
Para empezar es bueno destacar que en el vino todo comienza en la fermentación de la uva, proceso que suele precisar una cantidad considerable de alcohol, que si bien no es exacto, suele estar entre el 12% y el 14.5%, cuando, por ejemplo, para una cerveza se precisa la mitad o incluso menos.
¿Qué significa? Que en el segundo hay menos “cosas” para sacar e incluso, llegado el caso, el sabor puede “reponerse” agregando mayor cantidad de lúpulos, mientras en el vino seguimos teniendo a la uva como único ingrediente.

¿Cómo se hacen?
Para lograr un vino de bajo alcohol hay dos opciones disponibles.
Por un lado está el método de desalcoholización del vino que consiste en elaborar un vino con alcohol y luego tratarlo en una planta desalcoholizadora. Según el sistema utilizado esto puede suceder anntes, durante o después de la fermentación.
Por otro está la opción de realizar cosechas más tempranas, metodología que adoptaron la mayoría de las bodegas locales que están lanzando vinos de bajo alcohol.
Y es que es en ese momento en el que la uva no contienen tanto azúcar acumulado que luego se convertirá en alcohol.
Qué dicen afuera
Durante los años 2019 y 2020 la consultora Wine Intelligence realizó un estudio en el que el 40% de los consumidores de países como Australia, Bélgica, Canadá, Japón, Suiza y Reino Unido, entre otros, declararon haber moderado el consumo de vinos.
En paralelo, el Registro Internacional de Vinos y Espirituosos (ISWR), registró que entre el 2015 y 2020 el mercado de bebidas no alcohólicas creció un 25% a nivel global. Y para 2025 se espera otro crecimiento del 15%.
Por su parte, para Nielsen IQ, en el off trade de Estados Unidos, en el último año se vendieron u$s3.100 millones en bebidas de baja graduación alcohólica, un 10,4% más con respecto al periodo anterior. Además, las ventas online de vino sin alcohol crecieron un 39,4% durante el último año, mientras que las ventas de vino de baja graduación alcohólica crecieron un 18%.

Vinos de bajo alcohol disponibles
Como les decía más arriba, en Argentina hay cada vez más opciones de vinos de bajo alcohol y acá les cuento sobre algunas de ellas.
Los Cardos Dulce, un sauvignon blanc de la zona de Luján de Cuyo, que cosechan temprano, a principios de febrero, y de forma manual para evitar su oxidación. De dulzura amable y equilibrada, tiene mucha fruta blanca joven.
Críos Chenin Blanc, también de Luján de Cuyo, es un blanco seco en el que hay más notas florales, y una acidez presente que le da paso fresco.
Cruzat Cosecha Temprana, un Rosé de Pinot Noir, elaborado bajo el método tradicional con uvas de los viñedos que tienen en Perdriel. Con fruta roja, hay acidez presente y cierto volumen que le aporta la crianza de 6 meses sobre lías.

Si bien muchas de las etiquetas, e incluso el estilos de los vinos de bajo alcohol disponibles, están más orientadas al consumo rápido, fresco e incluso en temporadas de calor, no deja de ser una tendencia que probablemente incluya más opciones en los próximos meses.
Ya sea por la búsqueda de un consumo responsable, o cuestiones saludables, los vinos de bajo alcohol no dejarán de ser una puerta de entrada para nuevos consumidores con lo que desde este espacio les damos la bienvenida (?). Salú!
Algunas fuentes consultadas:
https://cluboenologique.com/story/how-is-low-and-no-alcohol-wine-made/
https://blog.winesofargentina.com/es/destacadas/vinos-sin-alcohol/
https://www.wineintelligence.com/what-are-the-opportunities-for-the-no-low-alcohol-wine-category/
https://elpais.com/elpais/2016/02/08/icon/1454936465_880215.html
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!