Luego de un par de intentos fallidos finalmente pude ir al Premium Tasting Mendoza que como en las últimas ediciones tuvo lugar en el Hotel Intercontinental.
El Premium Tasting Mendoza tiene como actividad que lo precede una jornada de seminarios en los cuales participan diversos actores de la industria. Pero para ellos habrá post dedicado 😉
Metiéndonos directamente en lo que fue la octava edición del Premium Tasting Mendoza vale la pena recordar que los vinos que participan deben contar con alguno de los siguientes puntajes:
- 93 o mas puntos Parker (Wine Advocate)
- 95 o mas puntos Suckling.
- 94 o mas puntos Atkin.
- 93 o mas puntos Tanzer (Vinous)
- 93 o mas puntos Wine Spectator.
- Distinción Platinum DWWA / Outstanding o Highly Recommended (Decanter)
En esta oportunidad el panel que ofició de conductor de la cata estuvo integrado por Héctor Riquelme, reconocido sommelier chileno, Luis Gutiérrez, puntuador para Wine Advocate, y Flavia Rizzuto, directora de CAVE.
Fue el propio Luis quien a modo de introducción comentó que fueron abiertas más de 1600 botellas y se fajinaron 5 mil copas. Además el servicio de los 42 vinos que probamos estuvo a cargo de 80 sommeliers de la Escuela Argentina de Sommeliers.
Todo para que los 543 asistentes disfrutemos del, para mi gusto, eventos más importante del año.

En total fueron diez flights que estuvieron organizados de la siguiente manera y para los cuales utilizo el mismo criterio que el colega Diego Pernas de Argentina y sus Vinos de indicar el mayor puntaje obtenido por la critica.
- Montesco Agua de Roca 2016 – Bodega Passionate Wine – Matias Michelini – $400 – 94 Pts. Parker.
- RD Sauvignon Blanc 2017 – Bodega Tacuil – R.Dàvalos (h) y Álvaro Dàvalos – $310 – 92 Pts. Parker.
- Old Vines Torrontes 2017 – Bodega El Esteco – Alejandro Pepa – $590. 95 Pts. Atkin.
- Signature Barrel Fermented 2017 – Susana Balbo Wines – Susana Balbo – $750 – 95 Pts. Suckling / Atkin.
En este flight se dio que había vinos con las mismas cepas, Sauvignon Blanc y Torrontés, de zonas y estilos diferentes que mostraron diversidad.
- Malbec de Angeles 2013 – Viña 1924 De Angeles – Juan Manuel Gonzalez – $520 – 93 Pts. Parker / Atkin.
- SV Malbec Finca Don Antonio 2013 – Pulenta Estate – Javier Loforte – $ 920 – 94 Pts. Atkin.
- Eolo Malbec 2015 – Bodega Trivento – German Di Cesare – $1.500 – 96 Pts. Suckling.
- SV Finca Viña Vida Malbec – Cadus Wines – Santiago Mayorga – $1.250 – 95 Pts. Atkin.
- Initium Gran Malbec 2014 – Moor Barrio Wines – Teresita Barrio & Cristian Moor – $1.200 – 94 Pts. Atkin.
Fue el primer flight de tintos que estuvo dedicado a algunas zonas pioneras de Mendoza como Vistalba, Luján de Cuyo y Agrelo.
- De la Luna 2015 – Finca Blousson – Patrick Blousson – $690 – 95 Pts. Suckling.
- Laborum Tannat SV – El Porvenir de Cafayate – Paco Puga – $590 – 95 Pts. Atkin.
- Pequeñas Producciones C.Franc 2016 – Escorihuela Gascón – Matias Ciciani – $630 – 94 Pts. Atkin / Suckling.
- Bramare C.Sauv. – Marchiori Estate 2015 – Viña Cobos – Andre Vignoni – $1.750 – 95 Pts. Atkin.
Este flight estuvo dedicado a otras cepas que también se dan bien en la Argentina. Así hubo Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Tannat.
- Flintstone C.Franc 2016 – Fuego Blanco – Bernardo Bossi – $610 – 93+ Pts. Parker.
- Pasionado C.Franc 2015 – Bodega Andeluna – Manuel Gonzalez – $1.370 – 96 Pts. Atkin.
- SV Gualtallary C.Franc 2014 – Rutini Wines – Mariano Di Paola – $970 – 94Pts. Parker.
- Gran Enemigo El Cepillo C.Franc 2014 – Bodega Aleanna – Alejandro Vigil – $1.210 – 97 Pts. Parker.
El cuarto flight estuvo dedicado al Cabernet Franc y las distintas interpretaciones que los productores hacen de él. Incluyó uno de San Juan y fue una especie de confirmación de que Gualtallary es una zona ideal para la adaptación de la variedad.
- Tinto de la Casa 2017 – Riccitelli Wines – Matias Riccitelli – $870 – 93 Pts. Parker.
- Vivo o Muerto La Verdad Gualtallary 2015 – Vivo o Muerto Wines – Alejandro Sejanovich – $1.200 – 96 Pts. Parker.
- Iscay Malbec – C.Franc 2013 – Trapiche Wines – Daniel Pi – $1.890 – 99 Pts. Suckling.
- Super Uco Gualta 2013 – Michelini Bros – 2.250 – 94 Pts. Parker.
LLegamos al quinto flight que estuvo dedicado a los Blends. Había de Malbec y Cabernet Franc. De distintas zonas. Field Blend y co fermentaciones.

- Atamisque Chardonnay 2017 – Bodega Atamisque – Philippe Caraguel – $780 – 94 Pts. Atkin.
- Convicciones Chardonnay 2015 – Michelini – Mufatto – Andrea Mufatto – $1.200 – 94 Pts. Parker.
- Gran Lurton Blanco 2017 – Bodega Piedra Negra – Thibault Lepoutre – $550 – 95 Pts. Atkin.
Luego de un receso retomamos la cata y volvimos con un flight de blancos, buena decisión para refrescar el paladar, que tuvo dos Chardonnay que mostraron dos estilos bien diferentes.
- Eggo Tinto de Tiza – Zorzal Wines – J.P.Michelini – $900 – 95 Pts. Parker.
- Appellation Gualtallary – Altos Las Hormigas – Leonardo Erazo – $1.500 – 97 Pts. Atkin.
- Aggie – Bodega Vaglio – José Lovaglio – $600 – 95 Pts. Suckling.
- Primeras Viñas Malbec Gualtallary – Bodega Largarde – Juan Roby – $ 998 – 94 Pts. Parker.
- Synthesis Malbec – Finca Sophenia – Julia Halupczok – $670 – Platinum DWWA – 97Pts. Decanter.
Como bien dice el subtítulo del flight el mismo estuvo dedicado a vinos de Gualtallary de la añada 2016. En todos se pudo apreciar un hilo conductor marcado por la acidez y la austeridad.
- Aluvional Paraje Altamira 2017 – Flia.Zuccardi – Sebastian Zuccardi – $1.650 – 95 Pts.Parker.
- Gran Malbec 2015 – Finca Suarez – Juanfa Suarez – $600 – 94 Pts. Atkin.
- Los Indios Parcel 2014 – Doña Paula – Marcos Fernandez – $1.300 – 95 Pts Atkin / Suckling.
- Nicasia Vineyard Malbec 2014 – Catena Zapata – Alejandro Vigil – $3.600 – 96 Pts. Parker.
- Castaños Parcel 2013 – Terrazas de los Andes – Gonzalo Carrasco – $2.500 – 96 Pts. Suckling.
Así como Gualtallary tuvo su flight dedicado también lo tuvo Paraje Altamira con cuatro muestras de Malbec. Digo cuatro porque la muestra de Doña Paula no es de Paraje Altamira.
- Teho El Corte 2016 – Bodega Teho – Alejandro Sejanovich – $ 900 – 96 Pts. Atkin.
- Unus 2015 – Mendel Wines – Roberto de la Mota – $ 860 – 94 Pts. Atkin.
- Caro 2015 – Bodegas Caro – Fernando Buscema – $3.300 – 97 Pts. Atkin.
- Conjuro 2013 – Bodegas Bressia – Walter Bressia – $ 1.500 – 94 Pts. Atkin.
En el anteúltimo flight había muestras con cortes de variedades, de zonas y de madera. Algunos de estilo más clásico.
- Finca Bella Vista 2014 – Achaval Ferrer – Gustavo Rearte – $3.300 – 96 Pts. Atkin.
- Nico by Luca – Luca Wines – Estela Perinetti – $1.900 – 95 Pts. Suckling.
- Noemia 2016 – Bodega Noemia – Hans Vinding Diers – $ 3.600 – 97 + Pts Parker / 97 Pts. Atkin.
- Antes Andes Valles Calchaquies Malbec 2016 – Matervini – Santiago Achaval y Roberto Cipresso – $1.800 – 95 Pts. Suckling.
La última tanda del Premium Tasting Mendoza estuvo dedicada a distintas expresiones de la cepa emblema del país, el Malbec, en distintas zonas de la Argentina.

Un placer poder asistir al Premium Tasting Mendoza por primera vez. Impecable de principio a fin. Felicitaciones a Nicolás Aleman, Rodrigo Kohn y todo el equipo. Salú!
Pueden leer las impresiones de mis colegas de AWB que también asistieron:
La Logia Petit Verdot
Argentina y sus Vinos
Todas las notas relacionadas al Premium Tasting Mendoza 2018 pueden leerlas acá.
[sc name=”Newsletter”]

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!