Última semana de agosto y con ella se empiezan a ver distintas actividades y propuestas vinculadas al Día del Cabernet Sauvignon, momento ideal para leer 6 tips sobre el cabernet sauvignon en Argentina.
Una celebración que este año tiene lugar el jueves 2 se septiembre, como bien explicó Fran de Logia Petit Verdot en este post, y del que me pareció oportuno contarles algunas cuestiones.
Es que el cabernet sauvignon en Argentina tiene ciertas particularidades que, gracias a la chance de probar varios durante todo este tiempo, ya sea en el panel de cata de VinoApp, o en alguna capacitación e incluso en más de una visita o juntada (cuando se podía), me parecieron útiles rescatar.
El cabernet sauvignon en Argentina:
Anchayuyo Cabernet Sauvignon 2018 El Esteco Blend de Estremos Cabernet Sauvignon Rompecabezas Cabernet Sauvignon
Es un cabernet sauvignon de clima continental
Este ítem cuenta casi para cualquier variedad ya que las zonas vitivinícolas de Argentina se oponen, en cuanto a características geográficas y climáticas, a las grandes regiones de cabernet sauvignon del resto del mundo.
Esto se debe a que en Argentina la influencia del mar es limitada. Por ejemplo, si bien la distancia del océano Pacífico a Mendoza es de solo 450 km, existe una barrera frontal de 5000 metros representada por la Cordillera de los Andes.
Estúpidos y sensuales pimientos
Si hay algo que se destaca en nuestro país, especialmente en el cabernet sauvignon del norte de Argentina, es la nota distintiva del pimiento morrón. Esta nota le aporta carácter y define el perfil vegetal y especiado.
Una característica que se da mejor en regiones frías y con marcadas variaciones de temperatura, no tan afectadas por el sol.
Potencial de guarda
Más allá de las diferencias dadas por regiones y algunas características aromáticas, el cabernet sauvignon argentino se suele destacar por su gran volumen y peso en boca. Y claro, por tener una estructura definida por su contenido natural de taninos.
Esta cualidad transforma al cabernet sauvignon en una de las variedades más óptimas para crear vinos con potencial de envejecimiento.
Con ejemplos alrededor del mundo que van desde un Grand Cru de Burdeos hasta los que se dan en Napa Valley, el cabernet sauvignon en Argentina también tiene la capacidad de envejecer y evolucionar muy bien gracias a estas cualidades.
ESYC Single Lot Cabernet Sauvignon 1700 Cabernet Sauvignon 2019 Nampe Cabernet Sauvignon 2019
Versatilidad
Como si algo le faltara al cabernet sauvignon en Argentina no podemos obviar que es una de las variedades más flexibles. Es que existen cabernets jóvenes y sin crianza ideales para consumir en poco tiempo y, por supuesto, están los tradicionales que son complejos, potentes y de gran cuerpo.
Además, existen en el mercado vinos rosados y dulces elaborados con cabernet. ¡Hasta espumosos!.
Es que el cabernet no solo se disfruta como varietal, también hay muchos cortes y blends de los que forma parte.
Qué bien se da en los Valles Calchaquíes
Con el epicentro en Cafayate, la zona de los Valles Calchaquíes tiene grandes vinos elaborados con cabernet sauvignon que son reconocidos internacionalmente.
Si bien estos vinos solían ser considerados “bombas” por su estructura, potencia y tenacidad, hoy en día se pueden disfrutar de cabernets con un perfil elegante, con impronta y más fáciles de beber.
Mendoza y 2 perfiles
Por un lado tenemos los que se obtienen de Agrelo, en Luján de Cuyo, zona que es una especie de paraíso para el cabernet sauvignon de Mendoza.
El tener temperaturas más frías que el promedio de la zona y los suelos arcillosos y arenosos que retienen agua, ayudan a preservar la acidez natural de las uvas y a lograr la plena madurez de esta variedad de ciclo largo.
¿El resultado? Vinos con agradables notas aromáticas que tienen equilibrio entre lo especiado y lo frutal.
Por otro, el Valle de Uco, región en la que se vienen obteniendo vinos con un perfil más moderno basados en el terroir y no tanto en la intervención dentro de la bodega.
Así, se pueden disfrutar de vinos elegantes, complejos y con una frescura marcada.

Hasta acá 6 tips sobre el cabernet sauvignon en Argentina que intentan resumir que la altitud, el clima seco templado, la gran variación de temperatura y los suelos diversos son algunas de las cualidades que hacen complejo al cabernet sauvignon de estos pagos. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!