Ya no queda casi nada de este 2020 pero si algo tuvo continuidad fue esta sección con los vinos descorchados durante la Pandemia.
En octubre el balance otra vez con tintos pero ya todos tirando a perfiles más frescos, frutados y de paso ligero.

Arrancamos con Renegrido 2019, un tinto del NOA que combina dos variedades que se llevan muy bien: el malbec y el cabernet franc.
una explosión de aromas y en boca tiene textura, taninos marcados, buen cuerpo y una acidez que le da paso fluido. No para de pedir una copa tras otra.

Seguimos con un malbec de Gualtallary, Vertebrado Malbec 2017, uno de esos que al probarlos dice por todos lados de dónde es que viene.
Todo en su justa medida. Este malbec tiene una potencia, textura, fruta y acidez que le dan impronta sin caer en lugares comunes.

Desprendido de lo que es Doña Paula, el mes pasado presentaron Altaluvia, un proyecto que tienen dos blancos y dos tintos.
Altaluvia Cabernet Franc 2018 fue el que más me gustó. que no pasa desapercibido. Especiado, herbal y notas mentoladas que son acompañadas con una boca sedosa, con textura y personalidad.

Antes de despedirse Vino con Junior me dijo “probé la garnacha de De Moño Rojo, me encantó” así que no quedaba más que pedirle una a Musu y probarla.
De Moño Rojo Grenache resultó de esos tintos que sí. Con nariz de fruta roja, en boca tiene volumen y frescura. Frutal y de final que te pide otra copa.

En Traslapiedra fueron un paso más allá en sus vinos bien altamiranos y lanzaron RE Traslapiedra Malbec.
Un vino con aromas de fruta roja y flores que en boca tiene textura de tiza y una acidez que le da paso fluido. Fruta fresca bien presente. De esos bien bebibles pero que tienen con qué seguir creciendo en botella.

La primera vez que escuché sobre SeisMiles fue de boca de uno de sus impulsores, Juan Ruedin, con quien compartí viaje por los Valles Calchaquies hace ya un largo año atrás.
SeisMiles Syrah es un vino que tiene intensidad en aromas, donde se destaca la fruta negra, y un paso por boca que es fresco, frutado y redondito. Todo por $270 pesitos.

Otro proyecto que hacía rato no probaba es el de Malajunta. En este caso un petit verdot del Valle de Uco.
Un vino frutado, con una acidez que le aporta frescura y paso fluido. Bien sabroso, es de esos que se escurren rápido de la copa.

Estúpida y sensual maceración carbónica. En esta caso un corte de malbec y cot que elabora Tomás Stahringer en su proyecto Vinyes Ocults.
Tiene fruta por todos lados, sabrosa acidez, paso fluido y jugoso. Nico tip (?), tenelo bien refrescado.

En este posteo Ale de Acercate al Vino lo cuenta muy bien pero en pocas palabras Altos La Ciénaga son vinos elaborados por Rolo Díaz, un viticultor de oficio.
Hace poco lanzaron al mercado un Syrah joven sin paso por barrica que tiene mucha fruta roja y un toque especiado en nariz. En boca se destaca la acidez y paso frutado y fluido. Un gol.

Qué rico este Amansado Yunta Malbec que es un blend mitad Gualtallary y mitad Perdriel.
La combinación resultó en un vino con mucha fruta roja, aromas especiados y hasta un fondo algo cárnico. De paso fluido y frutal apoyado en una sabrosa acidez.

Así pasa un nuevo resumen de los 10 vinos descorchados en octubre, parece mentira pero ya pronto se viene el recuento de todo el 2020.
Ustedes ¿qué vienen descorchando? Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!