Si bien los primeros meses del año suelen ser tranquilos en cuanto a presentaciones o degustaciones de vino la “cueva” de Musu no para y ayer pude conocer a las creadoras de Bienconvino.
Ellas son las sommelier Valeria Mortara (Hotel Faena) y Mariana Achával (docente de maridaje en el Centro Argentina de Vinos y Espirituosas) quienes hacen 20 años están en el mundo del vino y la gastronomía.
El concepto es sencillo: Bienconvino es una serie de vinos pensados para armonizar las comidas. Es un proyecto bien directo con lo que comunica.
La etiqueta te da una idea de qué podés hacer, saliendo un poco de lo genérico de las contra etiquetas que terminan cayendo todas en la misma sugerencia de maridaje.
Hace tres años que venían trabajando la idea ya que habían notado que en otros lugares del mundo el maridaje era algo muy natural y que no se requería de una cultura gastronómica de estudio, se daba por si solo.
[su_quote cite=”Valeria Mortara”]Sentíamos que se había desvirtuado la palabra, se había generado como una rebeldía de pensar el maridaje como algo snob.[/su_quote]
El enólogo es Marcelo Pelleriti quien además provee la materia prima que ellas eligen para los cortes.
En 2015, más precisamente el 21 de septiembre, se realizó la presentación de toda la línea que inicialmente fue de cuatro etiquetas ya que la del rosado se sumó más adelante.
En realidad el vino fue lanzado como una serie y por eso mismo son todos de la misma añada, 2014.
A partir de la añada 2015 comenzaran a desprender los blancos de los tintos, incorporando cosechas 2015 y 2016.
Más allá de la sugerencia de maridaje (con su respectiva receta en la parte de atrás) es para destacar que dentro de la botella hay un vino que no necesariamente hace falta combinarlo, se puede salir de lo conceptual de la etiqueta.
El vino se puede disfrutar solo.
La producción es bien limitada ya que la serie de los primeros 4 vinos fue de 5432 botellas en total. Con la suma del rosado están en 6 mil botellas.
[su_quote cite=”Mariana Achával”]Nos dimos cuenta que realmente el vino combinado con cualquier otra cosa se altera, para bien o para mal, pero se altera.[/su_quote]
Yendo a los vinos propiamente dicho y si bien están todos en una calidad más que aceptable, rescato los tres que más me gustaron en el orden que los tomamos.
Bienconvino Pescados & Mariscos: Un corte de Chardonnay Torrontés en proporciones de 60%-40%.
El corte está pensado para el tipo de pescado que se consume en el país, algo menos cítrico y más grasosa.
Es un corte muy bien integrado, nariz de Torrontés y la fruta blanca del Chardonnay. Tiene persistencia. Tiene volumen. Y un interesante futuro para ver cómo siguen evolucionando ambas uvas.
Bienconvino Ensaladas & Picadas: Rosado 2015. No se buscó el rosado típico de malbec rojo y con dulzura.
Se buscó un vino de buena acidez y seco, de color pálido, muy bebible. Muy.
Es un corte de Malbec, Merlot y Cabernet Sauvignon (55%-30%-15%)
Tiene un perfil de rosado más austero. Más floral y algo herbaceo.
Bienconvino Carnes Rojas: Corte de Malbec y Cabernet Franc (65%-35%) con 12 meses de barrica de diversos usos.
Se buscó la integración y complejidad que le da al vino el reposo en madera.
Tiene mucho por delante. Bien balanceado. Nariz de fruta negra. Alguna especia. Taninos bien presentes. Más del perfil de Pelleriti 😉
Realmente un interesante proyecto que le da una vuelta de rosca a lo que se viene utilizando en el mercado y con una clara intención de comunicar el vino desde otra perspectiva, quizá nueva para la mayoría de consumidores, pero que sin dudas es necesaria. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Hola Nico! dónde se consiguen, sabés?? Me tentaste con esa descripción del rosado!!!
Hola Ivana, en Caballito se lo podés pedir a Fernando Musumeci de http://www.mrwines.com.ar con un mail a [email protected] 😉 Gracias por comentar!