Hace algunas semanas atrás los Argentina Wine Bloggers pudimos probar dos de los vinos que elabora Bodega Monte Quieto.
La verdad que estaba con muchas ganas de conocer el proyecto y volver a probar, después de muchísimo tiempo, alguno de sus vinos.
La historia de Monte Quieto comenzó en el año 2000 cuando sus propietarios, Matilde Pereda y Agustín Casabal, compraron una finca en la zona de Agrelo. Es que tanto Matilde como Agustín comparten “la pasión de descubrir y disfrutar de los buenos vinos”.
Luego de un par de años sumaron dos fincas más, una en Ugarteche y otra en Vista Flores con el objetivo de trabajar con la diversidad de terruños.
Finca Odisea, en Agrelo, es el lugar donde está emplazada la bodega y en donde mayormente tienen plantado cabernet franc. Son alrededor de unas 15 hectáreas.
Luego está Finca Los Hermanos, en Ugarteche, en la que tienen, dentro de las 30 hectáreas, un viñedo de malbec con 45 años de antigüedad y también viñedos de cabernet franc y syrah.
Y Finca Los Barrancos, en Vista Flores, Tunuyán, donde plantaron malbec, cabernet franc y syrah repartidos en 35 hectáreas.
Enfocados en producir vinos de corte, las líneas Enlace (de partida limitada), Alegre y Quieto, ya con algunos varietales, cuentan con la enología de Leonardo Quercetti.
Dos de los cortes de Alegre fueron los que probamos durante la charla y de estos se trata.

Monte Quieto Alegre Cabernet Franc 2017: un gran corte de franc con uvas de las tres fincas. Pasó 12 meses en barrica de roble francés y 6 meses en tanques de acero inoxidable y piletas de hormigón.
Un vino con aromas de especias y pimiento. Tiene un leve mentolado. En boca de acidez media, de paso lineal y final que persiste.

Monte Quieto Alegre Gran Corte 2018: también es un corte con uvas de las tres fincas que arman un blend de 40% cabernet franc, 37% malbec y 23% syrah que pasó 18 meses en barrica de roble francés y 6 meses en tanques de acero inoxidable y piletas de hormigón.
En nariz tiene complejidad, con algo de cuero, notas cárnicas y especiadas. En boca es de buena acidez, de cuerpo medio y jugoso. Con tiempo en la copa ganó en expresión.

Interesante conocer la historia de Bodega Monte Quieto de parte de sus creadores y más aun poder probar algunos de sus vinos, vinos que mostraron un gran carácter, a los que el tiempo en la copa los va poniendo complejos sin perder bebebilidad. Salú!
También pueden leer el post del colega Por las Catas y las Bodegas.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!