Esta nota sobre Club de Vinos es la más leída y la más comentada de la historia del blog 🙂 y, como dije aquella vez, la idea es ir actualizándola a medida que van surgiendo nuevas opciones.
Por eso acá va una actualización masiva (?) de los diferentes Club de Vinos que incluye una nueva opción con lo que ya hay 10 propuestas comentadas 😉
POST ACTUALIZADO AL 02/12/2021
Cuando empecé a incursionar en el maravilloso mundo del vino lo hice a través de un Club de Vinos donde la “magia” pasaba por recibir las etiquetas que componían la selección que armaba el propio club.
Es decir, no las elegía yo. Con el paso del tiempo, y el hecho de incorporar nuevos conocimientos, necesité otro tipo de “acceso” a las etiquetas, ya no seis botellas de malbec de Agrelo o tres botellas de merlot de la Patagonia.
Y no todos los clubes dan esa posibilidad.
Por eso mismo acá va un post dedicado a conocer qué proponen y cómo funcionan algunos de los clubes de vino a los cuales podemos asociarnos. Desde los tradicionales hasta el que funciona de boca en boca.
Club Bonvino
Para empezar les voy a contar acerca de Bonvino el cual comenzó sus actividades en la redes sociales hace ya tres años. Recién en marzo de 2015 comenzaron a trabajar a través del site online.
Allí se pueden encontrar vinos apuntando a un abanico de público muy amplio, donde el socio puede regular su selección de acuerdo a sus posibilidades. Los socios solo abonan los vinos que compran y compran los vinos de su preferencia, sin compromiso, ni obligación de compra mensual.
“Nuestras bodegas no tienen una distribución masiva en los canales tradicionales de comercialización”.
Por otro lado destacan que no hay posicionamiento previo privilegiado de las etiquetas, pues el mismo es dado por los clientes quienes califican los vinos según su gusto y preferencia, lo que permite a las bodegas obtener un feedback permanente, y adecuar su producción a las necesidades del mercado.
Además organizan “catas maridadas” donde se combina la comida, el vino, la música, etc. y pueden consultar acá.
Único Club de Vinos
Mauricio Lorca es winemaker y gerente general de Bodega Enrique Foster, y paralelamente dirige y desarrolla su proyecto personal: Bodega y Viñedos Mauricio Lorca. Además es el encargado de seleccionar las etiquetas de las selecciones de Único: Club de Vinos.
En el caso de Único la asociación es muy sencilla y no tiene un mínimo de permanencia. Los primeros tres meses se ofrece un descuento y cajas degustación de distintos tipos de vinos para que puedan conocer el porfolio.
“Las selecciones a diferencia de otros clubes son de etiquetas propias y los vinos son elegidos por Mauricio Lorca”.
Las bodegas que componen las selecciones son bodegas boutique, entre las cuales encontramos: Manos Negras, Lagarde, Riccitelli, El Equilibrista Wines, Pelleriti Wines, Dominio del Plata, Las Perdices, Casarena, Marchiori & Barraud, Sottano, Ernesto Catena, Monteviejo, Cuvelier Los Andes, Diamandes, Kaiken, Hijo Prodigo, Benegas, entre otras.
Club Bonvivir
Con once años recientemente cumplidos Bonvivir tiene una suscripción sin mínimo de permanencia y se realiza mediante débito automático.
El valor inicial de la suscripción mensual para Selección Exclusiva es de $2.550 por 3 botellas (la opción de 6 botellas $4.705), para Selección Alta Gama $3.199 por 2 botellas (opción por 4 botellas $4.799) y $3.399 para Puro Malbec (4 botellas).
Además ofrecen Colecciones Especiales y una gran variedad de vinos, bebidas y otros productos en su tienda online con beneficios y descuentos especiales para sus socios.
Di Dio Club y Selección de vinos
El siguiente club no tiene ni nombre ni sitio web Di Dio Club y Selección de vinos es organizado y dirigido por Rosana Di Dio quien hace más de 15 años trabaja en el mundo de la gastronomía y comenzó este proyecto ya que sus amigos empezaron a consultarle si les conseguía vinos a buen precio.
No se paga membresía, no se paga por mes, se paga solo si se quiere la selección que te envía por mail.
“No me interesa decirte cuanto te ahorrás, si buscás los vinos en otro lado sabes que te ahorrás más de un 30 por ciento”.
Para armar las selecciones prueba los vinos y muchas veces realiza cata a ciegas para saber que vinos en relación precio calidad valen la pena y luego con esa información arma la propuesta.
Cuisine Et Vins
Sin dudas el club de vinos con más trayectoria es el de Cuisine& Vins que funciona hace 28 años (!) y además de la tradicional caja con la selección mensual también envían una completísima (y ahora renovada) revista.
Con una permanencia mínima de tres meses Cuisine envía principalmente vinos, con cajas gourmet en determinadas épocas del año. Además a lo largo del año organizan diferentes degustaciones exclusivas para suscriptores en las cuales prueban novedades y próximos lanzamientos.
“En Cuisine quienes marcan la diferencia son las bodegas pequeñas”.
Baco Club
También con una larga trayectoria se encuentra el Baco Club (25 años) en él la permanencia la determina el propio socio. En cuanto a los vinos todas las etiquetas que selecciona el club son exclusivas, los productos ofrecidos van de los clásicos Cabernet o Malbec hasta cepas menos como conocidas como Anchelotta o Corbeau.
“Baco Club no presenta vinos o etiquetas de mercado. Lo que no es ni mejor ni peor, sí es diferente”.
Se realizan tres viajes durante el año, en los cuales se visitan infinidad de bodegas. Para la selección de un vino se llegan a a degustar casi 50 muestras.
Venquo Club de Vinos
Otra de las opciones es la de Venquo Club de Vinos que nació en el año 2013 con la intención de acercar a los interesados en el mundo del vino, una alternativa distinta con alcance nacional.
En cuanto a la permanencia buscan que cada socio elija ser parte todos los meses de Venquo con lo cual no hay un mínimo. El valor de la caja, 3 o 6 botellas dependiendo la preferencia, tiene un ahorro en relación al precio de mercado de los vinos de entre un 20 y un 40 por ciento dependiendo de la selección mensual.
“El objetivo está puesto en seleccionar 3 bodegas por mes, con lo cual durante un año, el socio descubre 36 bodegas distintas”.
Las selecciones son el producto del trabajo en equipo de dos sommeliers, personal de Venquo y profesionales de varias bodegas que mes a mes ofrecen su conocimiento para armar la mejor opción a ofrecer.
Ombú de la Esperanza
La novena opción que se suma en esta última actualización es la de Ombú de la Esperanza cuya trayectoria se dio en una especie de camino inverso ya que primero funcionó como vinoteca en la zona de Acassuso y luego se transformó en club.
Consta de una suscripción mensual para cuatro vinos que se envían entre el día 15 y el 30 de cada mes y cuyo precio ahora es de $1450 ya que cada 12 nuevos suscriptores sube un poco el valor para darle un mayor reconocimiento a los suscriptores pioneros.
Además si un suscriptor recomienda a otros dos obtiene 1 mes gratis de su suscripción.
“La idea es facilitar el armado de una cava de notables y originales vinos tanto argentinos como importados”.
Cuando se entrega la selección va con un etiquetado sobre hasta cuándo es preferible tomarlos y una hoja de cata con algo de historia del viñedo.
Finalmente en la hoja de cata esta el valor por caja de los vinos entregados por si quieren pedir más, en Ombú aseguran que si uno buscara los vinos por su cuenta tendrían un valor de entre un 30 y un 40 por ciento más que la caja del club.
Vinto
Este es un club que surgió como un proyecto de amigos que se sentaron a pensar “¿qué nos haría felices?”, y su respuesta fue “una caja que llega a casa con una variedad de vinos cuidadosamente elegidos por alguien que sabe del tema, para sólo preocuparnos de beber, deleitarnos y aprender”.
La dinámica tiene 2 opciones: una suscripción mensual que trae tres vinos más sus hojas de cata y fichas técnicas. Tienen envío gratis en CABA y bonificado a GBA. La suscripción es flexible y no tiene duración mínima.
O directamente la opción de “única vez”, que como indica su nombre consta de la misma selección pero sin estar suscripto. Según cuentan están orientados a un público al que le gusta el vino pero consume siempre lo mismo porque no sabe qué comprar.
Club Comité
Este club es un desprendimiento de Comité Wine Bar y en su propuesta tiene tres opciones de suscripción.
Esas opciones son Starter, donde los vinos son en su mayoría entry level no tan usuales, Lover, integrada por vinos de categoría reserva o partidas limitadas, y Master, cuatro vinos que son partidas más limitadas, especiales, y de valores acordes a la suscripción.
Además ofrecen un 30%OFF en los vinos de la carta del wine bar, degustaciones mensuales de vinos de alta gama, sorteos y descuentos en visitas a bodegas de Mendoza y Salta.
Los vinos son elegidos por un sommelier y si bien no se pueden elegir las etiquetas sí se puede pedir que no envíen un determinado varietal o una determinada bodega.
La idea es que este post sea actualizado lo más continuamente posible a medida que vayan surgiendo nuevas alternativas o modificaciones importantes.
Seguramente algunos de los valores u opciones que les cuento ya no estén vigentes. 😉
Y vos con qué opción te quedás? Estás asociado a alguno de los que menciona la nota o conocés otros?
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Hola Nicolás. Estoy estudiando esto de asociarme a un Club de Vinos. Vivo en San Marcos Sierras, un pueblito muy pequeño en las sierras de Córdoba y me cuesta llegarme a una vinoteca, o cuando entro no sé muy bien qué comprar.
Creo que en principio voy a probar con Bonvivir que es un club grande que hace envíos a todo el país sin cargo. Creo que uno deberá tener una libretita o algo donde poder recordar cuales fueron esos vinos que nos llegaron y que nos volaron la cabeza como para poder comprar alguna cajita específica de ese vino y no andar todos los meses probando vinos distintos.
Muchas gracias por tu blog.
Saludos.
Hola Mariano, gran decisión. Tu comentario de la libretita es muy cierto, de hecho lo pongo en práctica (aunque en las notas del celu 🙂 Espero lo disfrutés! Gracias por comentar. Salú!
Hola Nico, siempre te leo… nunca te comento.
Gran post. Pase por Bon Vivir, Cuisine et vins y algun otro intento de club de vinos que ya no existe.
Por Cuisine estuve antes de su renovación de imagen… y me cansé de la revista acartonada y la selección de vinos que iba a lo seguro en lugar de apostar a lo desconocido.
Me fui a Bon Vivir y pasé por sus dos selecciones, salvo un par de veces, jamas decepcionaron con el nivel de las etiquetas y propuestas.
Me diste ganas de probar Ombu y Venquo, dos propuestas que no conocía.
Gracias por el post y la data!
Hola Tonga! Gracias por tu comentario 🙂 Sí, Cuisine se volvió algo conservador y eso le jugó en contra. En Bonvivir me consta que hay gente capaz detrás… después siempre depende del estilo de vino que te guste o estés buscando en determinado momento. Dale para adelante con esas opciones. Y gracias de nuevo! Salú!
Muy buena nota, ahora a probar 🙂 gracias!
Me alegro! Después comentá cómo te fue
Hola, me encanto la nota, siempre he estado mirando y aun no me decido a cual club asociarme, pero quizas con esto acaba de dar el paso…. aunque realmente es dificil… recomedacion, algunos links no andan bien. Saludos y gracias!
Daniel, gracias por comentar. Me alegra que te sirva el post 😉 En un par de semanas estaré actualizando… Gracias por la recomendación, ya lo soluciono! Salú!
En el UNICO CLUB, tuve tres decepciones…. un mes me vinieron dos viognier medio pelo…. siempre vienen la mitad de Lorca (lo cual es lógico debido a su presencia en el club, pero por momentos es agotador)…. por ultimo, me enviaron 6 vinos iguales el ultimo mes. Era un vino muy rico; pero la queja radica en que estoy suscripto al club para poder conocer cosas nuevas, para comprar cajas voy a wine4less….
Necesitaría un club de vinos que propongan catas con maridajes, y que envíen mas variedad y menos cantidad de cada uno. Así por poca plata conozco 3 o 4 vinos por mes, y después pueda comprar en cualquier momento mas cantidad de los mismos. Así en vez de gastar $700 por mes, y clavarme con vinos que no me atraen, puedo gastarte $400 primero, probando cuales me atraen y cuales no, y después gasto $300 mas solamente en las botellas interesantes.
Si alguien sabe de algo similar a esto, agradecería sus comentarios.
Valentín, buen aporte el que hacés. Son experiencias. Por lo que comentás quizá Bonvino se ajuste a lo que estás buscando, sé que organizan catas y demás. En la nota están los links 😉
Gracias por comentar!
Muy buena la descripción. Conclucion: cual es tu opinión personal de cual es el mejor los club? yo soy socio hace muy poco del único club de vino y tuve una pequeña decepción cuando me mandaron dos botellas de un vino que lo puedo comprar en el mercado al lado de mi casa.
Francisco gracias por tu comentario. Justamente por ser personal mi opinión no te servirá demasiado, cada uno debe ver qué opción se acomoda más a nuestro gusto y bolsillo. Lo de la etiqueta que se consigue en el barrio suele pasar, es un punto para mejorar. Abrazo
Felicitaciones por la nota Nicolás.
En su momento estuve en el Club del Vino de la calle Cabrera, hasta que pasó a Florida y Córdoba, hace varios años ya. En un momento me dí cuenta de que después de la cata eran más las veces que tenía que llamar para suspender la entrega del vino del mes, que para pedirla, entonces desistí. Hoy quizás volvería a probar alguno, tu nota me despertó el interés. Pero como dice Coco, esto se suma a lo que uno va comprando por su cuenta, son muchas botellas para guardar si no las vas a tomar pronto.
Abrazo.
Fabio, gracias por tu comentario. A veces sucede que algunas opciones no cumplen las expectativas por eso la idea de la nota. Por supuesto que se suma a lo dicho por Coco, siempre, pero siempre eh!, hay que verlo como una alternativa a lo que uno compra por su cuenta sino tendríamos un panorama acotado del mundo del vino. Abrazo!
Hola Nicolás, esta muy buena la nota. Yo sigo mucho a Venquo Club de Vinos, me gustan las notas que presentan. Y si bien no soy socio aún, adquiero las etiquetas que tienen desde su tienda web. Presentan etiquetas que nunca había escuchado y eso me resulta muy interesante, por que desde hace un tiempo que estoy incursionando en el mundo del vino. Felicitaciones por la nota. Saludos!
Gastón, buen dato el que comentàs de la tienda online de Venquo. El mundo del vino es un camino de ida, je! Gracias por tu comentario. Salú!
Muy buena nota Nicolas. La comparto en la pagina de fcb de mi blog.
Abrazo.
Diego.
Gracias Diego! Por supuesto, lleve nomás! salú!
Buena nota. Yo solo usé (y creo que volveré a usar en algún momento) a Club del Buen Vivir. Tiene una oferta por 6 meses de un 40% de descuento sobre su precio (hablo del Alta Gama) que me luce atractivo (solo con ese descuento). En esto, como en la vida, uno anda de acá para allá. Se me ocurrió comprar el Alta Gama y el Selección Exclusiva y me llenaron la bodega (con los de Selección Exclusiva) que no me atrjeron. Los otros Clubs no sé, pero es una manera ordenada de probar distintas cosas que sino no comprarías seguramente. Con lo que hice antes les tomé aversión porque cuando uno quiere tomar un vino puede ser que quiera aprender, conocer algo nuevo, pero a veces también abrir algo y saber qué vas a tomar. Si te comprás 2 Alta Gamas por mes recibís 4 botellas de cada vino (para probar uno y ver cómo te tomás los otros 3), y en total 48 botellas (de los que algunos irás tomando y otros guardando). Más allá de los 6 meses o sin HSBC no me atraen.
Miré un poco únicos, pero a mí no me atraen esos vinos que, si me gustan, no podré volver a tomar. El vino es algo para tomar en compañía y si algo te gusta compartir el expertisse que adquiristes con otro, no me entusiasma el "ya fue".
Coco, gran dato! Y es cierto que el Club, cualquiera de ellos, sirven para encontrar o conseguir cosas que por nuestra cuenta no conseguiriamos o no nos animaríamos a probar.
Por supuesto que el vino es algo para tomar en compañía así que también es para tener en cuenta a la hora de elegir una opción!
Gracias por tu comentario! Salú!
Excelente nota Nicolás! Más de una vez me pasó de "googlear" para buscar opciones de club de vinos y ver si alguna opción me resulta más interesante que aquella a la que estoy suscripto, y esta nota es una maravillosa síntesis.
Aquellos que incursionamos en el mundo del vino -como meros degustadores- envueltos en esa pasión por conocer y probar nuevas etiquetas para así poder ampliar nuestro escaso conocimiento, sabemos que los vinos se pueden conseguir a mejores precios de los que se ofrecen a la venta en vinotecas y supermercados. Pero conseguir nuevas etiquetas y a buen precio se termina convirtiendo en una ardua tarea.
Ahí -por lo menos en mi caso- entra a jugar un gran papel estar suscripto a un club de vinos, pues no solo te permite adquirlos por valores más "acomodados" a los de mercado, sino que también te simplifica bastante esa exhaustiva búsqueda de etiquetas menos populares -bodegas boutique, de garage o partidas limitadas-, garantizándote que lo que se viene no lo probaste o solo lo hiciste en alguna degustación.
Sería muy interesante conocer la opinión y experiencia de los distintos lectores, para así entre todos poder -más alla de las especificaciones dadas en la nota- conocer un poco más acerca de los pormenores de pertenecer a un Club de Vinos.
Salud!
Gracias MediaticoOk por tu comentario! Y sí, coincido en que el Club puede funcionar como complemento o puerta de acceso a determinadas etiquetas que se hacen difíciles de conseguir en vinoteca. Salú!