El pasado 5 de septiembre se realizó la séptima degustación anual de Clusters en el Hotel Loi Suites de Recoleta. En realidad la jornada está organizada tanto por Clusters como por Cabaña Piedras Blancas.
En mi caso fue la primera vez que pude asistir y en este posteo hago un repaso por algunas de las etiquetas que había para probar.
Como dije, Cabaña Piedras Blancas fue uno de los organizadores con lo cual si algo no faltaba durante el recorrido era el queso 😉
Se podía probar absolutamente toda la gama de productos…
Yendo a los vinos propiamente arranqué el recorrido de derecha a izquierda así que la primera parada fue en Bodega Sottano.
Si bien estaba el portfolio completo para degustar, al tenerlo bastante probado, fui derechito al Reserva de Familia Malbec y el Judas Malbec 2013.
Segunda parada del recorrido y turno de probar los vinos de Marchiori&Barroud que tenía como novedad un Blend 2013 próximo a salir que llevará como nombre Cuartel 5.
Pegadito ahí nomás me esperaba Bodega Riglos con sus “grandes” los cuales ya había probado en varias ocasiones así que me desquité con un poquito de Gran Riglos Cabernet Franc.
Al lado, como si fuera antesala de lo que vendrá (?), estaban los vinos de Huarpe Wines que presentaba toda la línea de la cual me dediqué a probar la serie Terroir compuesta por tres etiquetas: Maipú Terroir (Cabernet Sauvignon-Merlot); Agrelo Terroir (Malbec-Cabernet Sauvignon) y Uco Valley Terroir (Bonarda-Petit Verdot).
Cerré con el vino ícono de la Bodega: Guayquil Malbec 2009.
Luego de un descanso para reponer energías y llenar, más, la panza, hice la segunda parte del recorrido por la degustación invirtiendo el orden: de izquierda a derecha.
Así fue como entonces llegó el turno de los vinos de Dieter Meier y sus vinos PURO, todos orgánicos. Ahí fui directo a la novedad, Malo Tinto 2012.
Segunda bodega de la segunda etapa del recorrido: Viña Cobos.
Acá estaba con bastante desconocimiento ya que salvo por Felino o Cocodrilo el resto de la línea era una incógnita para mi.
Por eso hice un repaso por Bramare donde Touza y Zingaretti se destacaron más que el resto…
Para el final el plato fuerte… 😉
Y si de privilegio hablamos… #vino #volturno #Malbec https://t.co/aNHgIx0jtN pic.twitter.com/T5ull3KpzI
— Nicolás Orsini (@nicolasorsini) September 5, 2016
Además de todo el vino que les vengo contando también había agua, pero no cualquier agua. La Aguada GOTA Water proviene de dos parques nacionales: Parque Nacional Los Glaciares y Parque Nacional Iguazú.
Para cerrar la recorrida pasé por Cruzat en donde aparentemente algo saben de espumosos (?).
Aprovechando la amplitud del portfolio y la disponibilidad aproveché para hacer el ejercicio de ir probando distintos espumosos e ir notando la diferencia entre un Brut, un Extra Brut, un Nature, etc, etc.
Luego del curso acelerado había una sorpresa… Una que se hizo esperar 10 (!) años… y que muy bien explica el colega Ariel Rodríguez acá en su blog Vinarquía.
Sí, Cruzat Millésime 2006.
Así terminé el recorrido por el salón principal. Pero había más. Unos días antes desde la organización habían anunciado una agenda con algunas degustaciones y presentaciones especiales que tendrían lugar durante el transcurso del día.
En el horario que estuve llegué a presenciar las dos primeras: Bodega Sottano por un lado y Viña Cobos por otro.
En el caso de Bodega Sottano presentaron un especie de vertical de la línea Reserva con un Malbec 2006, un Cabernet Sauvignon 2007 y un Malbec 2008.
En el caso de Viña Cobos también se presentaron con una vertical. Eligieron el Bramare Cabernet Sauvignon de los viñedos de Marchiori de las añadas 2009; 2010 y 2011.
Según comentaron la idea es comercializar la vertical en un estuche especial 🙂
Ahora sí se va terminando el reporte de lo que fue la 7ma edición de la degustación anual de Clusters y Cabaña Piedras Blancas. Gracias a la organización por la invitación. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Hola Nicolas. Quería avisarte que cuando haces alusión al agua, no se llama La Aguada sino Gota Water y siendo siempre la misma agua, tiene botellas personalizadas. http://www.gotawater.com/es/
Te mando un abrazo.
Hola Sebastián, corregimos entonces 😉 Gracias por la aclaración. Abrazo!
Ojo que este agua no es la misma que GOTA eh… Es de cada lugar que indica la propia botella… #Misterio
gracias x tu comentario!