Thomas Schmidheiny es el propietario de la bodega ubicada en Agrelo.
En este caso se dio la curiosidad de poder visitar Finca Decero dos veces en seis meses un mes (!) ya que primero fui con el equipo de VinoApp y recientemente con Fernando Musumeci en su Mr Wines Tour 2018.
En ambas ocasiones nos recibió Tomás Hughes así que acá va el post de hoy con un “rejunte” de lo obtenido en ambas visitas. 🙂

Tomás Hughes trabajó en Achaval Ferrer ,Clos de Chacras y en el equipo de Daniel Pi en Trapiche antes de llegar a Finca Decero en 2014.
El otro Tomás (?), Thomas Schmidheiny, cuenta con antepasados muy ligados al vino ya que sus abuelos tenían viñedos en Suiza y su madre fundó una pequeña bodega familiar en Napa Valley.
Thomas encontró en Mendoza la posibilidad de arrancar de cero. Por eso, como se imaginarán, la bodega se llama Finca Decero. 😉
Les dejo un Maps con la ubicación aunque es bastante sencillo llegar.
Finca Decero fue creada en el año 2000 tiene un total de 165 hectáreas, todas en Agrelo, con variedades como Malbec, Petit Verdot, Cabernet Sauvignon, Tannat y Syrah.
El viñedo Remolinos fue bautizado de esa forma porque, según cuentan, “se forman minúsculos vórtices sobre las viñas”.
[su_quote cite=”Finca Decero”]Decidimos concentrarnos en las variedades tintas mejor adaptadas en Agrelo: Malbec y Cabernet Sauvignon, dos clásicos con gran historia y probada calidad en la zona.[/su_quote]
También plantaron algo de Petit Verdot ya que intuían que podrían lograr grandes vinos si lo plantaban en las zonas más áridas y controlaban su potencial vigor.
Viñedos de Finca Decero[/caption
Durante la visita del #MrWinesTour hicimos una mini vertical de Finca Decero Amano que tendrá un post dedicado especialmente 😉
Y ahora sí, vamos a los vinos 🙂
Decero Malbec 2016: fruta roja fresca, algo de café. Acidez, frescura, cuerpo medio, jugoso y equilibrado.
Decero Cabernet Sauvignon 2014: de los Cabernet tuve la suerte de haber hecho una vertical que les conté acá.
Resultó de nariz elegante, algo de pimiento rojo. En boca conserva frescura, algo floral. Hay pirazina pero leve y en equilibrio con la fruta.
Decero Syrah 2013: nariz algo tímida, algo de pirazina también. En boca gran acidez, volumen, algo cárnico. Fruta algo más madura. Fino y elegante.
Decero Mini Ediciones Cabernet Franc 2016: bien expresivo, herbáceo, algo de pirazina y leve mentolado. Boca bien potente, acidez, astringencia pero con frescura. Algo de fruta al final. Madera bien puesta.
Decero Mini Ediciones Petit Verdot 2013: fruta más cocida, algo de orégano. Algo floral. En boca hay fruta negra, buena acidez, leve especiado. Astringente, elegante y frutal.
Ahora entiendo a saurio. 😉
Decero Mini Ediciones Tannat 2012: fruta roja marcada. Floral, violetas y rosas. Acidez, fruta roja, cereza. Astringencia y elegancia, volumen y persistencia.
Decero Amano: nariz más madura, fruta negra, roja y algo de flores. En boca acidez media, fruta roja, cerezas, astringencia. Final elegante y persistente.
The Owl & The Dust Devil: nariz expresiva, fresca, algo de fruta roja. En boca es vibrante, algo de frutilla. Hay un especiado que predomina pero bien ensamblado. En boca gran acidez, frescura, jugoso. Final elegante.
Una buena barrida por todos los vinos que mostraron un hilo conductor bien claro que combina una notoria elegancia y una presencia marcada de acidez y frescura.
Gracias a Tomás y todo el equipo de Finca Decero por la buena onda. Salú!
Pueden leer todos los post sobre el #VinoAppTripacá
Pueden leer todos los post sobre el #MrWinesTour acá
[sc name=”Newsletter”]

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Que vida cruel la suya, NICOLÁS !!
Enormes vinos los de Decero, principalmente sus Mini Ediciones Tannat y Petit Verdot.
Hace bastante que no los pruebo, ahora me diste “ganitas”… jeje
Linda nota, como usted nos tiene acostumbrado !!
Abrazo. ROBERTO
Gracias Roberto! La verdad que vale la pena probar, o re probar, los vinos de Decero. Salú!