Al igual que en 2016 la Cueva fue sede de lo que vendrá el próximo año.
Así como el año pasado les conté cómo fue la primera edición, donde recién se asomaban los vinos de Alejandro Sejanovich en NOA, la Geisha de Jade de Ver Sacrum o la revelación de Tordos Wines, en esta oportunidad va el reporte de la edición 2017.
En total Fernando Musumeci, propietario de Mr Wines e ideólogo de En Primeur, convocó a más de 30 productores que presentaron más de 90 muestras de lo que fue la cosecha 2017 y de lo que vendrá.
Sin más vamos a los vinos 😉
Arrancamos con algunas muestras de blanco. 😉
Una de las primeras fue el Doña Paula Estate Sauvignon Blanc que como en añadas anteriores mantiene un estilo y consistencia.
Resultó de nariz típica del SB, con frescura, acidez media – alta. Sabroso y con final persistente.
El siguiente también es un Sauvignon Blanc que en este caso viene de la Patagonia, más precisamente de San Javier en Río Negro.
Es el Wapisa Sauvignon Blanc de Bodega Tapiz. En nariz resulta fresco y frutal, algo de durazno también en boca. De acidez marcada y persistente.
Entre aquellos vinos de los cuales no había probado ni una sola añada se encontraba el Malajunta Wines Pedro Ximénez, que justamente salió al mercado un tiempo después de la nota de #QueSeCepa.
Es un vino en aromas expresivo, con frescura. En boca es de buen volumen, con acidez media, presencia de fruta y final medio.
Para cerrar lo que tiene que ver con los blancos hay mención especial para el Tordos Blanc de Blanc cofermentado de Chenin Blanc – Riesling – Semillón más Chardonnay de tanque. Tordos lo volvió a hacer y sorprendió.
Un vino con una gran acidez, frescura, volumen y elegancia, todo junto. Saldrá a la venta en diciembre 😉
Llegamos a los rosados y específicamente al Bienconvino Rosado que forma parte del proyecto que llevan adelante Valeria Mortara y Mariana Achával.
Es un corte de Malbec, Merlot, Syrah, Cabernet Franc y un toque de Cabernet Sauvignon todo hecho por maceración.
El resultado es un vino con buena acidez y frescura. Seco y con presencia de fruta roja. En la vereda opuesta de los denominados pileteros.
El primero de los tintos es uno liviano y que se recomienda “beber frío”. Es el Santa Julia Tintillo Malbec – Bonarda que presenta su segunda añada.
La idea de cumple al pie de la letra con un vino fresco, frutal, con buena acidez y muy fácil de beber. Ojo, la recomendación no está de más, con la temperatura va perdiendo sus cualidades.
Pasamos al Pinot Noir y dos de las muestras más destacadas fueron el Pinot Noir Uuuh (#Uspallata) que hace Alejandro Sejanovich y el 2KM Pinot Noir de Finca Beth.
En el primero hay una nariz bien fresca con fruta roja marcada. De buen volumen en boca y cierta frescura.
En el caso del 2KM en nariz es algo austero. En boca es de acidez bien marcada, con fruta roja y volumen medio.
En ambos casos está claro que habrá que esperar a que se acomoden en botella y seguramente cuando salgan a la venta expresen otras cosas.
Y nos vamos al Malbec con el Trivento Malbec de San Pablo añejado en foudre nuevo que forma parte de una serie de vinificaciones que viene desarrollando la Bodega en busca de otro estilo.
Es un vino que en nariz resulta austero aunque luego en boca es sabrosos, con fruta roja presente. Acidez media, jugoso y de final medio. Para seguir de cerca.
Pasamos a un proyecto conocido por acá, Finca La Coti, que en el Primeur llevó un Finca La Coti ensayo de Malbec – Petit Verdot – Tannat.
Según comentó el propio Federico Mastronardi la feria resultó un test para éste vino ya que los comentarios sobre él determinaran si sale al mercado o no.
Por lo pronto lo mío es un VOT SI. Resulta un vino de nariz compleja, con un leve especiado. En boca es de acidez media, con volumen pero no cargado. Algo de pimienta y final persistente.
El último tinto del reporte es el Kaiken Merlot que está destinado para la línea Ultra.
Si bien todavía no está definida su fecha de salida, y creo que le falta algo de tiempo en botella, resultó un vino de aromas intensos, algo de fruta roja y un leve especiado. En boca tiene agarre, volumen. Elegancia. De final persistente.
El cierre del reporte es con burbujas. Y ellas son el Tordos espumante de Tocai – Malbec y el Contento charmat largo de Pinot Noir que hace Federico Schneidewind.
En el primero una gran apuesta combinando las dos cepas y logrando un espumante equilibrado, con el dulce justo, frescura y buen volumen.
En el caso del Contento hay un espumante con algo de dulce, con frescura, fácil de tomar.
Hasta aquí el reporte de lo que pude probar en el turno que elegí. Por supuesto quedaron varias muestras afuera pero varios proyectos como TajunGapul, Barroco, Chikiyam y demás también mostraron cosas interesantes que seguramente Fernando pondrá a disposición prontamente (stay tuned ;))
De los vinos me resta agregar que noté, en todos los que estaban disponibles en mi turno, una buena calidad en todas las muestras. En el caso de los blancos quizá la acidez sea algo menor que la 2016 pero siguen por el camino de la frescura.
Una vez más el En Primeur en Mr Wines se coloca entre los mejores eventos del año no sólo por lo que representa en cuanto al lugar para los pequeños productores sino también por el espíritu de la feria.
Felicitaciones a Musu! Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Muy buena nota, como para graficar un poco lo que se vivio en el evento organizado por Musu, al que ojalá pueda asistir alguna vez.
Me hiciste desear el blanc de blancs de Tordos! Habrá que estar atento…
Salud!
Gracias Andrés! Sin dudas es un evento que hay que disfrutar! Anotá tranqui que vale la pena… Salú!
Excelente reporte Nico. Qué buena oportunidad para adelantarse a lo que se viene!
Gracias Lau! Un crack Musu con este evento!