Hacia finales de julio, sí, vengo algo atrasado con algunos posteos, recibí una invitación para probar los Decero Cabernet Sauvignon Remolinos Vineyard´s de Finca Decero.
Pongo “los” porque fueron ocho añadas en forma vertical las que pudimos degustar. Desde la primera, 2006 hasta la más reciente en el mercado, la 2013.
Todo con la compañia de Diego Caselli de Altair Vinos (quien distribuye en Bs As) y Leandro Bastías, agente de ventas de la Bodega.
Como viene siendo costumbre últimamente también estuvieron presentes varios integrantes de #AWB.
En un ratico (?) nomás arrancamos la vertical del CS de @FincaDecero pic.twitter.com/wdpGt4e6YH
— Nicolás Orsini (@nicolasorsini) July 25, 2016
El lugar elegido fue Olivetti Trattoría el cual como no podía ser de otra manera está fuertemente (?) decorado con máquinas de escribir, folletos y afiches de la emblemática marca.
Pasando un poco a la motivación que tuvieron en Finca Decero para realizar esta vertical Leandro nos comentó que para ellos el Cabernet Sauvignon es una de sus cepas emblema ya que a lo largo del tiempo les resultó satisfactoria tanto en lo comercial como en lo cualitativo.
Si bien la vertical arrancó con la añada 2006 la primera etiqueta que se comercializó en Argentina fue la 2009.
En los comienzos de la bodega realizaron dos vinificaciones experimentales (2004 y 2005) para chequear el potencial y la calidad. En el total de las 160 hectáreas que poseen en Agrelo 30 son de Cabernet Sauvignon.
Pasando a los vinos en sí podría hacer un repaso de cada uno de ellos pero les recomiendo que si quieren una buena descripción de cada añada se den una vuelta por la nota que escribió Angel en su blog.
Sí les comento mis favoritos los cuales fueron el 2006, 2009 y 2013, cada uno con su particularidad.
En el caso del 06´como era de esperarse mostró un color teja aunque en nariz se percibía bien la fruta madura y la elegancia. Cada vez me atraen más los vinos añejos, evolucionados. Seguiré profundizando.
Con la añada 09´ tenía ciertas expectativas siendo que fue un buen año en general para la industria y se cumplieron notablemente ya que me encontré con un vino que está en su punto justo. Equilibrado y exquisito.
Por último la añada 13´, la que actualmente se encuentra en el mercado, se presentó con algo más de especiado en nariz y boca aunque con presencia de fruta también. Para tener sólo tres años está muy bebible y fresco.
En el cierre pudimos probar el próximo lanzamiento de la Bodega, el Decero Cabernet Franc 2016 😉
Realmente un privilegio poder asistir a este tipo de degustación/experiencia y recorrer la historia y evolución de un vino a través de los años. Gracias Diego por la invitación. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Nico,
fue una muy grata experiencia esta vertical. Confirman que son buenos vinos y que se bancan una larga guarda.
Ya estoy trabajando en mi nota también (no sos el único atrasado, je)
Abrazo
Exacto Ariel! Se bancan una larga guarda como indicas.
Qué alivio saber que no soy el único atrasado con las notas 🙂 Abrazo