Luego de las experiencias anteriores en los Desafío Federal, ya sea en el #DF2017Malbec, en el Mini DF Bonarda o en el DF 2016 Blends, en esta oportunidad el DF estuvo dedicado al Cabernet Franc.
Como siempre su organizador, y es bueno volver a recordarlo, Francisco Rivero Segura (a.k.a @fsaurio), partió de la premisa de quitarle la solemnidad a la cata y volver a la esencia analizando simplemente qué vino gusta más.
Por eso en el Desafío Federal no se puntúan los vinos sino que solamente se destaca a los que más gustan y así fue como pudimos probar 68 muestras a ciegas divididas en cuatro categorías.
Este año además el Desafío Federal se potenció con el agregado de un día previo que consistió en dos seminarios: “Los defectos del vino” que dictó María Laura Ortíz y “El desarrollo del Cabernet Franc en la Argentina” que consistió en una degustación guiada por Luis Reginato.
De lo sucedido y aprendido en ambos habrá un post dedicad ;).
Volviendo al Desafío Federal en sí el mismo se dividió en cuatro tandas: la primera abarcó los vinos con precio sugerido de venta al público de hasta $320, la segunda tanda fue para los de entre $325 y $450, la tercera para los de entre $455 y $640, y la última para los de más de $645.
Vamos entonces con mis elegidos de cada tanda y el correspondiente podio oficial. En negrita están marcados los vinos en los que coincidí 😉

Vinos de hasta $320
Mi podio del Desafío Federal:
- Fond de Cave Reserva 2016 ($305)
- Durigutti Cabernet Franc 2016 ($290)
- TintoNegro V. Uco C. Franc 2015 ($265)
- Fabre Montmayou Reserva 2015 ($272)
- Aguijón de Abeja Obrera 2016 ($260)
- Terrazas Reserva 2016 ($315)

Podio Oficial del Desafío Federal:
- Fabre Montmayou Reserva 2015 ($272)
- Fond de Cave Reserva 2016 ($305)
- Malajunta Reserva 2015/2016 ($295)
- Serbal Cabernet Franc 2017 ($298)
- Gauchezco Reserva 2016 ($290)
- Aguijón de Abeja Obrera 2016 ($260)

Vinos de entre $325 y $450
Mi podio del Desafío Federal:
- Lamadrid Reserva 2015 ($365)
- C.A.T Las Pintadas 2016 ($375)
- El Tramposo 2016 ($400)
- Trivento Golden Reserve Black Series 2015 ($450)
- Nicasia Cabernet Franc 2015 ($325)
- Benegas Estate 2016 ($425)

Podio Oficial del Desafío Federal:
- Trivento Golden Reserve Black Series 2015 ($450)
- El Tramposo 2016 ($400)
- Alpamanta Estate C. Franc 2014 ($400)
- Saint Felicien C. Franc 2015 ($385)
- Estrella Única C. Franc 2015 ($450)
- Punto Final Reserva 2015 ($355)

Vinos de entre $455 y $640
Mi podio del Desafío Federal:
- Lamadrid Gran Reserva 2013 ($560)
- Benmarco 2016 ($480)
- Viña Vida Trufas Negras 2014 ($600)
- Escorihuela Pequeñas Producciones C. Franc 2016 ($640)
- Desierto Pampa 2015 ($500)
- Zorzal Eggo Franco 2016 ($620)

Podio Oficial del Desafío Federal:
- Alpasión Grand Cabernet Franc 2015 ($550)
- Tordos Cabernet Franc 2016 ($600)
- Numina Cabernet Franc 2015 ($500)
- Viña Vida Trufas Negras 2014 ($600)
- Escorihuela Pequeñas Producciones C. Franc 2016 ($640)
- Lamadrid Gran Reserva 2013 ($560)

Vinos de más de $645
Mi podio del Desafío Federal:
- Pulenta Gran Cabernet Franc XI 2014 ($920)
- Piantao Piantao 2012 ($1550)
- Tierra de Dioses El Único 2013 ($1075)
- Gran Medalla 2015 ($820)
- Riccitelli Viñedos de Montaña C. Franc 2015 ($834)
- Fincas Notables 2015 ($660)

Podio Oficial del Desafío Federal:
- Pulenta Gran Cabernet Franc XI 2014 ($920)
- Pasionado Cabernet Franc 2014 ($1275)
- Piantao Piantao 2012 ($1550)
- Tierra de Dioses El Único 2013 ($1075)
- Gran Medalla 2015 ($820)
- Alandes Cabernet Franc 2015 ($1100)

En resumen me pareció que la tanda de vinos de la gama con precio sugerido de venta al público de hasta $320 fue generalmente de buena tipicidad, sin complejidades, con vinos honestos y de acertada rpc.
En cuanto a la segunda tanda que era para los vinos de entre $325 y $450 pesos y la tercera que iba entre $455 y $640 pesos me dio la sensación de que está todo bastante apretado, más conservador y bastante homogéneo.
Además particularmente en la tercera tanda fue bastante marcado el uso de la madera. También hubo una cantidad llamativa de muestras con defectos, mayormente brett.
La última tanda, correspondiente a los de más de $645 pesos, no tuvo súper destacados hasta la mitad del flight, todo parejo y un escalón más arriba que los de las tandas anteriores pero sin justificar el rango de precio.
Si se dio en las últimas diez muestras un gran salto de calidad.
En general y a mi entender pareciera que el Cabernet Franc no tiene aún la versatilidad para lograr ser parejo en todas sus gamas. Da la sensación de que o te quedás con los, por llamarlos de alguna manera, gama baja o con los de tope de gama. En el medio nada nuevo bajo el sol.
Para cerrar no me queda más que felicitar a Francisco y a todo su equipo por lograr, una vez más, hacer un grandísimo evento. Un orgullo :). Salú!
[sc name=”Newsletter”]

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Nico, exelente descripcion y lo mejor de todo que coincido plenamente con los vinos que elegiste.
Saludos
Gracias Eduardo! Salú!
Excelente reporte, gracias!!
Salú!