Si algo le faltaba a este año o mejor dicho al final de este año era asistir al Salón Vino de Altura 2015. Invitado por la Consultora STG estuve en el Hotel Faena.
El Salón Vino de Altura cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable de la provincia de Salta y en esta edición se decidió hacer un cóctel para prensa y trade y no el tradicional formato feria.
El objetivo fue continuar reforzando el posicionamiento de las bodegas salteñas y sus productos, promocionar y fomentar el consumo de vinos salteños en Buenos Aires y afianzar el acercamiento de las bodegas con la prensa y los canales de venta.
Realmente los vinos de esta zona del país me pueden así que no me costó nada ir (?).
Para destacar, además del tremendo catering, la forma en que estuvieron organizadas las mesas con los vinos para probar. En lugar de que cada bodega tuviera su propio espacio se optó por dividir las muestras por varietal, ideal para quien gusta de una cepa en particular y no quiere ir recorriendo todo el salón para probar cada una de las etiquetas.
Para el recorrido opté por arrancar con los blancos (no Torrontés) y los rosados, ubicados en la mesa de “Otros Varietales”
Destaco el Finca Quara Sauvignon Blanc y por supuesto una fija como lo es el Altupalka SB (conté su historia acá).
Luego arranqué con los tintos y me fui a la mesa del Malbec. Muy piola me pareció la forma que tuvo el sommelier a cargo (Mauro) de organizar las etiquetas.
Se podía arrancar desde la que tenía uvas de los viñedos más bajos e ir subiendo hasta el más alto.
Como algunos ya los tenía probados me saltee algunos metros (?) y fui directamente por el Amalaya Gran Corte, una verdadera exquisitez que me confirmó lo bien que vienen laburando los vinos.
En esta mesa llegó una de las primeras sorpresas de la mano del Familia Isasmendi Malbec 2012 de Bodega Isasmendi. Recomendadísimo.
Otro Malbec que me sorprendió fue el VAS Malbec 2011 otro gran exponente de la zona pero que además resultó ser muy bebible y versátil.
LLegó el turno de los Cabernet Sauvignon y los Tannat, no estaban en la misma mesa pero los comento juntos.
De los CS probé el Coquena Cabernet Sauvignon 2014 por recomendación, muy acertada por cierto, del amigo Diego Migliaro. Una etiqueta de gran relación precio-calidad y que va por la senda de la bebilidad pero sin abandonar la tipicidad.
Otro que vale la pena destacar dentro de la cepa es el Toqui Cabernet Sauvignon 2012 de Bodega Hemsy, toda una novedad para mi.
En cuanto a los Tannat había cuatro representantes y cada uno con un perfil bien marcado. Destaco la complejidad en naríz que tiene el Coquena Tannat 2012 a pesar de no tener madera.
Repito, cada uno con su escencia es un buen representante de la cepa en el NOA pero en mi humilde opinión el Quara Single Vineyard Tannat 2011 ES el Tannat. Elegancia, tipicidad, bien equilibrado, con potencial para guardad aun un par de años. Lo tiene todo.
Para ir cerrando me quedaba la mesa de los Blend y la del Torrontés. Pero como ven en la imagen primero hice una pausa para engañar el estómago.
Gran catering y servicio. Comida en abundancia y variedad, fundamental en este tipo de situaciones. Todo obra de Francisco Pietro Cané, Director de Special Events del Faena Hotel y Faena Art Center, de Marina Carluccio, Chef Ejecutiva de Special Events, y de Soledad Gamberoni, Chef Pastelera.
En fin, la nota negativa de la noche la dio el hecho de no haber llegado a probar el Alpaca Blend de Finca Quara porque dormí (?) y cuando me dispuse se lo habían tomado todo… por algo fue el más comentado. Sí pude probar el Alpaca Torrontés 2014 .
Espero tener la oportunidad de degustar el Blend en algún momento 😉
Otro de los Torrontés que pude probar fue el de El Porvenir Torrontés 2014, una etiqueta que viene cosechando elogios desde hace tiempo y que me resultó bien expresivo y con personalidad.
Realmente una jornada muy buena donde se pudo no sólo confirmar lo bien y parejo que viene creciendo el vino de altura sino además descubrir algunas novedades. Un lujo participar del Salón Vino de Altura 2015.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
No me invitaron!
No me enteré antes…
Será en 2016!
Oh Cuervo! Será en 2016 entonces! Abrazo