La semana pasada tuve mi primer Zoom de degustación (?) gracias a la invitación de Bodega Cruzat que presentó su Pet Nat.
Así fue como su enóloga, Lorena Mulet, nos contó el origen de este método que es ancestral y consiste en conseguir un vino espumoso con una sola fermentación, a diferencia del método tradicional en que se producen dos fermentaciones.
Además, se generan las lías, que son las levaduras en su etapa final, y que se conservan para darle carácter al vino.
Respecto al nombre Pet Nat, este significa “Pétillant Naturel” que en castellano sería algo así como “naturalmente espumoso”.

La idea es darle un toque para desacartonar el perfil de la bodega pese a que el espumoso generalmente está asociado a momentos distendidos, o por lo menos para mi (?).
El producto en sí salió al mercado el 3 de junio y tiene dos presentaciones, un chardonnay y un pinot noir. De ambos hay unas 5000 botellas y tienen un precio de $650.

Cruzat Pet Nat Chardonnay 2020 es elaborado con uva de Gualtallary, en Valle de Uco.
Resultó bastante floral en nariz, cítrico fresco. En boca se percibe la cremosidad pero también una acidez marcada. Tiene tensión y un final medio.

Cruzat Pet Nat Pinot Noir 2020 es elaborado con uvas de Perdriel, en Luján de Cuyo.
Resultó con más fruta roja en aromas. En boca más volumen, complejidad y acidez media. También cremoso y con cuerpo más similar a un vino tranquilo.

Para cerrar, Lorena contó que este lanzamiento es producto de varios ensayos previos con lo cual esperan ir creciendo en volumen de producción en futuras añadas.
Quizá el clima fresco de estos momentos no permita dimensionar (?) la buena opción de este tipo de elaboraciones pero sin dudas será una gran alternativa de aperitivo. Gracias a Gisela y al equipo de Cruzat por la invitación (online). Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!