Una de las visitas que tuvo el último día que anduve por Mendoza fue a Finca Bandini, un proyecto enfocado en elaborar vinos de alta gama que comenzó en el año 2019.
Su fundador es Federico Bandini, quien puso en marcha el emprendimiento buscando cumplir el sueño de volver a Mendoza, su tierra natal, ya que reside en Houston, Estados Unidos, desde pequeño y encarar el ambicioso proyecto en un predio de 77 hectáreas al borde de la Cordillera de los Andes.
Para ello, a la finca comprada en 2014 y plantada en 2015, reucrrió a un equipo de expertos para realizar la reubicación de más de 4000 olivos y se plantaron y reconvirtieron 59 hectáreas de malbec, cabernet sauvignon, cabernet franc y petit verdot en un predio en el que sólo existían 15 hectáreas de vid.

Además, el proyecto de Finca Bandini incluye una propuesta enoturística que combina la producción de vinos destinados al mercado interno y a Estados Unidos, con una oferta pensada para recibir visitantes durante todo el año.
Como si fuera poco, la finca se destaca por la presencia de sitios de gran valor patrimonial, íntimamente relacionados con la historia del agua de Mendoza.
Uno de ellos llamado dos cauces, marca el punto en el que se unen dos cauces de agua pura de deshielo, que pertenecen al departamento de irrigación de Mendoza y que proveen de agua a varias fincas y a otras zonas dentro de la provincia. Su caudal es permanente y recorre toda la extensión de la finca, de Oeste a Este.

Otro de los puntos emblemáticos de la finca es al que se llama Los Muros, donde aún se puede observar parte de la estructura de las antiguas esclusas derivadoras o compuertas por donde se desviaba el agua del río Mendoza a distintos puntos de la provincia que fueron inauguradas en el año 1922.

La visita la hice junto a Alberto Moreno Palacios, enólogo, y Rodrigo Guisasola, ingeniero agrónomo, con quienes recorrí los viñedos y las instalaciones de la bodega que están terminando de constuir.
En la misma hay capacidad para 44 tanques más las barricas, lo que actualmente les da la posibilidad de tener unos 360 mil litros. De todas maneras, la idea es llegar a una capacidad para un millón de kilos.

En cuanto a los suelos, Alberto y Rodrigo me contaron que en la finca predominan los franco arcillosos sobre una base de piedras que hereda del lecho del río, aunque se observan diferencias de perfiles de suelo en el sentido oeste-este como resultado del trabajo que fue haciendo el curso de agua a lo largo de los años.
Dependiendo del área, en la misma finca se observan suelos franco arenosos con presencia de rocas, franco arcillosos en superficie sobre un subsuelo areno-gravoso, otros de textura franca con una elevada presencia de cantos rodados y grava, y también gravosos con presencia de arenas finas y rocas de mediano y elevado tamaño.

Más arriba les comentaba que Finca Bandini es también un proyecto enoturístico y en esa dirección es que cuenta con una casa de huéspedes que está ubicada en el corazón de la Finca, rodeada de viñedos.
Entre las prestaciones ofrecen una estadía con seguridad las 24hs y desayuno incluído (a prepararse por los huéspedes). Además se puede visitar la House Of Wines y conocer y probar los vinos que elaboran.
Si la opción es simplemente visitar la bodega también cuentan con un restaurant y con la opción de reservar, previamente y a acordar el menú y los vino, una experiencia junto al chef e historiador gastronómico Pablo Marigliano.

Para cerrar la visita probé unas cuantas muestras de barrica con vinos que recién están comenzando la crianza, con lo que verán la luz recién en los próximos años, pero que dejan ver el camino hacia el que irán.
Vinos con presencia, volumen y elegancia que tendrán en la crianza un eje destacado.
Gracias a Alberto y Rodrigo por el tiempo y la charla. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!