A comienzos de la semana me di una vuelta por Vino El Salvador para probar Jardin de Hormigas, lo nuevo de Altos Las Hormigas.
Puntualmente estos dos vinos, ambos malbec claro, son el resultado de estudios y trabajos que vienen haciendo con el terroir de Paraje Altamira a partir del viñedo propio que tienen ahí.
Ese viñedo propio es Jardín de Altamira, un viñedo que pude visitar hace unos años y del cual les cuento en este post.
En la degus estuvieron presentes Stefanie Paiva Harwat, Brand Ambassador de la bodega, y Federico Gambetta, Director Técnico de Altos Las Hormigas.
Justamente el propio Federico recordó que este fue el primer evento en Buenos Aires luego de 4 años sin hacer ninguna movida de comunicación, algo hecho intencionalmente ya que querían “reorganizar la bodega y tener claro el camino”.

Y ese camino tiene que ver con Jardín de Hormigas, la línea de vinos que viene a ser la carta de presentación de una propuesta que consiste en mostrar, según explicó el propio Fede, “la diversidad de los suelos de Mendoza a través del Malbec impulsando la biodiversidad en el viñedo y un concepto de agricultura holística y regenerativa. Es el inicio de un nuevo paradigma de la vitivinicultura argentina”.
Todo este trabajo en el viñedo, y en la bodega, viene acompañado de un “nuevo estilo” que según Federico “se destaca por la fruta, frescura, por ser gastronómicos, versátiles, limpios, originales, de sabores sutiles y acidez natural”.
En definitiva, vinos en los “que el lugar esté encima de la variedad”.


¿Y de qué se tratan los Jardín de Hormigas? Para empezar ambos son malbec y ambos vienen, como conté más arriba, de Paraje Altamira.
En el caso de Jardín de Hormigas Meteora Malbec 2021, es una mezcla de dos parcelas, una con suelos con presencia de limo y otra con mucho calcáreo. La crianza fue en acero inoxidable y concreto, sin paso por madera.
Un malbec que va creciendo con el tiempo en copa y que se caracteriza por una buena textura, mucha fruta roja y un perfil bien amigable, fluido y fresco. Uno de esos tintos que es muy fácil de tomar.
Se hicieron un poco más de 10 mil botellas que se conseguirán a un precio de $11 mil pesos al día 01/06/23.
Por otro lado, en el caso de Jardín de Hormigas Los Amantes Malbec 2021 hay un vino que viene de una parcela del cuartel 15 del viñedo en el que sus suelos tienen medio metro de limo y luego piedras gigantes, “del tamaño de una Amarok” agregó Fede para ilustrar.
Acá hay un malbec un poco más discreto en nariz pero que con el paso del tiempo en la copa va ganando complejidad. En la boca tiene potencia y fineza. Un vino que será muy interesante ver cómo evoluciona pero que claramente tiene todo para ser un gran exponente.
Se hicieron 4 mil botellas que tienen un precio público de $80 mil pesos al día 01/06/23.

Esta nueva faceta de Altos Las Hormigas incluye un cambio de imagen en todo su portfolio, un rediseño de etiquetas donde predomina, según contaron, el detalle, la autenticidad, la cultura del lugar con personajes y figuras asociadas a la naturaleza.
Un placer escuchar a Federico y poder probar estos dos vinos en los que se puede encontrar una coherencia entre lo que cuentan y dicen trabajar y lo que expresan los vinos.
Gracias a Stefanie, Federico y todo el equipo por la invitación. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!