Durante la última visita a Mendoza pasamos las últimas horas en Valle de Uco, puntualmente en Altamira y específicamente en Jardín de Altamira, viñedo de Altos Las Hormigas.
Ahí nos esperaban Alice Viollet, embajadora de marca, y Juan José Borgnia, ingeniero agrónomo.

El nombre de Jardín de Altamira es por la vegetación nativa que rodea los viñedos.
En total son 55 hectáreas de las cuales hay 33 cultivadas. Tienen plantado 31 hectáreas de malbec, una de bonarda y una de semillón.
En 2017 comenzaron con estudios de suelos cada 16 metros y en función de esos datos armaron los polígonos de suelo. A su vez, según esos polígonos, que no tienen más de una hectárea de promedio, se armaron los cuarteles.

El estudio fue realizado por Pedro Parra con quien analizaron las 60 calicatas para determinar características de los suelos y definir formas y tiempos de riegos. Son casi 10 sectores de riego distintos ya que cada unidad se riega de manera distinta.

Como si todo esto fuera poco (?) hay un sector dentro de Jardín de Altamira que lo llaman Clos de los Grand Cru. Son 10 hectáreas cuya característica del suelo es que hay más porcentaje de carbonato de calcio. Es una unidad de suelo distinta y dentro está llevado al detalle el riego gracias a otras 60 calicatas hechas específicamente en ese sector.

Por supuesto la visita estuvo acompañada de los vinos de la bodega y fue una buena oportunidad para probar las novedades y también repasar algunos proyectos como el de los malbec de Cahors.

Hay que decir que los malbec de Francia están mucho más domados y cercanos a lo que estamos acostumbrados a probar por acá.
La línea Colonia Las Liebres mantiene el predominio de la fruta en sus etiquetas tradicionales y en las novedades.
Es con Tinto y el Malbec Orgánico, ambos ya en Altos Las Hormigas propiamente dicho, donde uno se encuentra con vinos frescos y de mucha bebebilidad.
Sin dudas fue una visita inolvidable. Gracias a Alice y a todo el equipo de Altos Las Hormigas. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!