El viernes pasado se me ocurrió hacer una encuesta en Twitter para saber que piensan respecto a lo que en mi opinión es un acercamiento de la cerveza al vino. Como surgieron varios ida y vuelta me pareció bueno hacer un post al respecto.
El tweet era este:
https://twitter.com/nicolasorsini/status/824990369028902912
El resultado, como pueden ver, fue para el NO.
Quizá esté mal formulada la pregunta en sí pero lo que intentaba (intento) consultar es si el hecho de que la cerveza artesanal esté creciendo de forma tal que se abren cervecerías exclusivas, hay disponibilidad de vasos especiales para cada tipo de cerveza, te dan consejos sobre a qué temperatura beber y hasta cervezas con paso por barrica (!), si todo ese conjunto no es un camino hacia la sofisticación.
Muchas veces converso en ferias y presentaciones con gente que dice, con razón, que el vino debe despojarse del “esnobismo” para acercase a la cerveza y recuperar consumidores.
Y a mi me parece que la cerveza está haciendo el camino “inverso”, quiere asimilarse al vino. Y me resulta paradójico que muchos pensemos que debemos hacer lo que ahora muchas cervezas no hacen.
El tema da para largo. Y espero sus comentarios más abajo 😉
Algunos ya recibí en respuesta al tweet y les comparto:
Aporte de un vinotequero
ni ahí…. hay muchas cervezas artesanales, demasiadas con recetas "caceras", muy poquitas son buenas.
— Ombú de la Esperanza WC&T (@ombuesperanzaOK) January 27, 2017
Por acá saben de qué hablan 😉
no tiene ni la más remota chance de asimilarlo. Birra puede hacer cualquiera, vino tenes que saber.
— Rodrigo (@rodripadin) January 27, 2017
Desde Salta también se sumaron 🙂
no asemejan, no tienen xq, lo más rico de la ind. Del vino son los pequeños productores, sus historias y su trabajo.
— GuadaLaclau (@LadyFrenesi) January 27, 2017
La colega Lau desde Bolivia me regaló (?) un casi SI
Me faltó la opción "casi" https://t.co/EQfyhao4jW
— Lau Malbec (@laumalbec) January 27, 2017
Y hasta un productor de cerveza se sumó, lástima ninguno del vino 🙁
@nicolasorsini Es al revés. El marketing Guerrillero exitoso de la cerveza está siendo copiado por algunos enólogos "millennials"
— Eduardo (@cervezajerome) January 27, 2017
En fin, como dije más arriba es un tema que da para largo.
¿Ustedes qué piensan? Pueden votar en la encuesta y explayarse en los comentarios 🙂
[poll id=”2″]

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Estoy recorriendo lablogoteca y buscando Blogs de Argentinos!!! Vamos todavía!!! Te invito a mi blog, también de Argentina!! Educación Inicial: http://lablogoteca.20minutos.es/educacion-inicial-44571/0/
Estoy en Solidario!!!
Mucha suerte!!!
NICOLÁS:
Considero que son dos industrias bastante distintas, no creo que sean asimilables o comparables.
El tema de las cervezas artesanales -que “ojo”, no siempre son buenas- tienen más que ver con la “premiunización” del consumo que se viene dando en todos los rubros (destilados, aceite de oliva, chocolates, etc.). Esto es una cuestión directa de la economía de mercado en la que vivimos.
Yo creo que por ahí viene la mano…
Abrazo. ROBERTO
Roberto, gracias por comentar! Entiendo lo que decís, quizá al hecho de la “sofisticación” habría que agregarle la “premiunización” ya que es como indicás, es una tendencia en otros rubros… Abrazo!
Probando sistema de comentarios.