La semana pasada recibí una invitación para probar los nuevos vinos de Matías Riccitelli. Estos vinos son los Riccitelli Vinos de Finca.
El post es una especie de revancha ya que en el último #MrWinesTour visitamos la bodega pero perdí las grabaciones y el post quedó trunco.
Así que aprovecho que les cuento sobre los Riccitelli Vinos de Finca y de paso les muestro cómo es la bodega.

La bodega está ubicada en Las Compuertas y tiene una capacidad instalada de 200 mil litros y producen unas 400 mil botellas al año.
Las ánforas, como las de la foto de arriba, ocupan un lugar importante en la bodega ya que las utilizan para ensayos que este año les permitió lanzar el primer vino realizado en ellas.
Además tiene una veintena de cubas de concreto, tanques de acero inoxidable y barricas.
Según Matías es esa variedad la que les permite hacer muchas micro vinificaciones que luego terminan siendo vinos que están en el mercado.

Pero el post se trata de Riccitelli Vinos de Finca así que vamos a por ellos (?).
La línea está compuesta por tres etiquetas, un sauvignon blanc, un malbec y un bonarda. Del primero hay unas 1500 botellas y de los dos tintos unas 2 mil. El precio de venta ronda los $1600.

Riccitelli Vino de Finca Sauvignon Blanc 2018 Finca María Bombal: se cosecha a comienzos de la segunda semana de abril, diferente a otras zonas donde suele hacerse en febrero. Los viñedos tiene unos ocho años y son de rendimientos bajos.
En nariz tiene ruda a full, espárragos. Algo de cítricos y especias. En boca es de acidez marcada, cítricos, frescura. Con textura. Algo de especias y persistente.

Riccitelli Vino de Finca Malbec El Cepillo 2016 Finca la Trinidad: es de una zona fría sin ser de altura. Fermenta en piletas de concreto y envejece en barricas de diferentes usos.
En nariz tiene bien presente la fruta roja y la fruta negra. Hay una especia, tipo pimiento y notas florales. En boca tiene textura, fruta roja, volumen y cierta frescura. Final largo y elegante.

Riccitelli Vino de Finca Bonarda 2016 Finca Juan Ceschin: viene de un viñedo de más de 100 años, plantado en espaldero y ubicado en Vistalba.
En nariz tiene hierbas, especias, vegetales. Fruta roja. Algo mentolado. De acidez media, texturado, con la fruta algo más tostada. Potente pero de final fluido. Persistente.

Interesante búsqueda de nuevas expresiones teniendo en cuenta sus lugares de orígen, ya sean más tradicionales o nuevos y con mucho por explorar y aprender todavía.
Gracias Camilo y Sorrel. Salú!
Pueden leer más en la nota de Angel y Vino.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!