Hace algún tiempo comenzaron a llegarme diversas gacetillas sobre Finca Flichman y sus actividades, sus vinos y sus cambios en diseño de etiquetas y demás.
En los últimos meses hicieron varios cambios que incluyeron la contratación de un “equipo de Millennials” (!) y reformas varias tanto en la bodega, más abocado a lo turístico, como en sus oficinas en Buenos Aires.
Para algún desprevenido Finca Flichman es una bodega que tiene más de 100 años y un espacio destacado en el imaginario colectivo del consumidor. Ahora bien, cómo están algunos de sus vinos? Esa es la pregunta que me hice y por eso el post.
Quizá el título sea algo ambicioso ya que el repaso por Finca Flichman en realidad es la degustación, en casa, de seis de sus etiquetas (la mayoría de Dedicado) pero bien vale como una muestra de por dónde están parados, al menos para mi, claro.
[Las botellas degustadas para este posteo fueron enviadas para tal fin]

Arrancamos con Caballero de la Cepa Sauvignon Blanc 2018. De aromas moderados, tiene tipicidad pero sin sobresalir sobre un rasgo específico. Cierta frescura y buena acidez.

El primer tinto fue el Caballero de la Cepa Malbec 2018, que tenía algo de cuero y algo de tostado en nariz. Fruta negra. En boca bastante presente el paso por madera, apenas frutal. Persistente y de un estilo bien clásico.

Luego de los Caballeros pasamos a la línea Dedicado con el Dedicado Chardonnay 2016. Un blanco clásico, con flores blancas y ananá. Buena acidez. Oleoso, con volumen pero sin resignar frescura.

El primer tinto de la línea Dedicado fue el Dedicado Malbec 2015. En aromas algo de fruta madura. Leve floral. En boca tiene volumen y presencia de fruta roja, se siente la madera aunque no molesta.

Seguimos con Dedicado Gran Malbec 2014 que en nariz tiene fruta roja, algo de verde y floral también. Acidez presente, con taninos finos y buen volumen. Persiste en el final que resulta frutal.

El último vino fue el Dedicado Gran Corte 2015. En aromas tenía alguna nota a fruta roja aunque le costó abrirse. En boca es de acidez media, con madera bien ensamblada. Fruta algo más madura. De estilo bien clásico.

Así las cosas el estilo de Finca Flichman pareciera continuar intacto, algo lejano en mi gusto personal, pero que claramente tiene su público fiel que encontrará satisfacción en ellos. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Caballero de la Cepa Reserva Malbec 2015, justo lo que estoy tomando para acompañar la cena hoy. Muy bueno.
Maravilloso Omar! Salú!