Edición especial de Bebedor Frecuente con 5 etiquetas recomendadas para celebrar las Pascuas y disfrutar de 5 ricos vinos blancos.
Si bien no soy amante del maridaje a raja tabla, en esta festividad se impone el vino blanco ya que, y creo que estamos todos de acuerdo (?), se lleva muy bien con los pescados que suelen tener su prime time en estos días.
Así las cosas elegí 5 vinos para las Pascuas que probé últimamente y vale la pena recomendar.
Uno de los tantos proyectos que llevan adelante Alejandro Colo Sejanovich y Jeff Mausbach es el de Manos Negras, una bodega que definen como “de latitud” ya que abarcan toda la diversidad de terroirs regionales de Argentina.
Es en él que se encuentra Manos Negras Chardonnay, un blanco de la zona de Los Árboles que no tiene paso por madera.
Mucha fruta blanca y un toque cítrico en nariz. Paso fresco y frutado, es tal cual lo definen ellos mismos: “un blanco para todos los días”.
Pinot Gris Alta Colección Organic en formato Bag in Box es la presentación ideal si ya ves venir que las reuniones serán multitudinarias.
Esta presentación lanzada durante 2021 lleva adentro el mismo líquido que el también recomendado Pinot Gris Alta Colección Organic en presentación de 750ml, un gol de Piedra Negra.
Un vino que se caracteriza por un perfil fresco, con algunas notas florales y cítricos que lo hacen muy fácil de beber. Una pena que se terminen tan rápido las copas.
Ferus Blanc de Blancs es un corte que tiene 45% viognier, 25% semillón, 20% sauvignon blanc y 10% torrontés.
Este blend es el segundo blanco que presenta el proyecto Falasco Wines que lleva adelante Franco Falasco como un proyecto paralelo a Bodega Los Haroldos.
La mano de Pablo Sánchez, su enólogo, ya había hecho maravillas en Hermandad Chardonnay y esta etiqueta no se queda atrás.
Un rico blanco que tiene cítricos y flores blancas. En boca hay volumen, elegancia y una acidez que le da un paso fresco y jugoso.
Bueno, si te cuesta largar a nuestra cepa emblema, que dicho sea de paso celebra su día el mismísimo domingo de Pascuas, esta opción es la tuya.
Karma Blanc de Malbec es una de las últimas novedades de Finca Sophenia y sí, se puede hacer un vino blanco de uva tinta y por ende vino blanco de un malbec. En este caso se cosecha muy temprano, en el mes de febrero, para evitar al máximo la extracción de color.
Un vino fresco, con alguna nota floral y presencia de fruta blanca que con su acidez presente se vuelve híper disfrutable.
A esta altura deberías estar por la sobremesa o al menos por los quesitos para ir cerrando una rica comida. Ese fue el caso en el que probé el Rutini Vin Doux Naturel.
Elaborado con semillón y verdicchio plantado en Gualtallary, Valle de Uco, para lograr este vino que es naturalmente dulce, realizan una cosecha tardía que se suma a la acción del hongo Botrytis cinerea que, según explican en la propia bodega “esta cepa afecta el racimo, deshidratando al extremo cada grano y permitiendo -en simultáneo- el máximo incremento del nivel de azúcar de las uvas”.
De aromas que combinan lo floral y lo frutal, tiene unas notas de miel que también se perciben en la boca. Buen volumen y complejidad, este tipo de vino es un camino de ida.

Hasta acá los 5 vinos para las Pascuas que se consiguen, en su mayoría, en la vinoteca amiga o en la tienda online de cada bodega. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!