Hace unas semanas atrás Federico Mastronardi, propietario de Finca La Coti, organizó la primera degustación vertical de dos de sus líneas, Finca La Coti y Sabandijas que incluyo una novedad sobre el final, en lo que fueron las verticales de Finca La Coti.
El lugar elegido no fue otro que Mr Wines y no podía ser de otra forma ya que Federico contó que “el primer vino se probó allí y no había otra locación más significativa para hacer la vertical”.
Además la intención fue mostrar que hicieron siempre lo mismo en cada añada y que las diferencias están dadas por la marcha climática de cada año.
Repasando un poco la historia de los vinos hay que decir (?) que la primera añada de Finca La Coti Malbec fue en 2014 y fueron 2 mil kilos, unas 1800 botellas de las que quedaron sólo 4 botellas, no cajas, botellas. Cuatro.
Rigurosamente hablando la primera cosecha fue en el año 2013 y lo fue de cabernet franc, unos 900 kilos que regalo a la cooperativa.
Los viñedos, aquellos que visitamos durante un #MrWinesTour fueron plantados en 2010 y ocupan dos hectáreas.
Todos los Finca La Coti Malbec son elaborados en Altos de Altamira y pasan nueve meses en roble americano de segundo y tercer uso. Eso hasta la 2016 ya que en 2017 cambio a roble francés.
En cuanto a los rendimientos en 2015 elaboraron 18 mil kilos porque la viña fue nutrida. En 2016 cosecharon 11 mil kilos, en 2017 12 mil kilos, en 2018 12 mil kilos y en 2019 casi 18 mil nuevamente.
Pero vamos a lo importante, los vinos.

Finca La Coti Malbec 2014: concentración, fruta más madura. Hinojo. Buena acidez, algo maduro. Cuerpo medio, alguna punta de evolución. Leve licoroso.

Finca La Coti Malbec 2015: hoja de tomate, algo de madurez. Especiado. Acidez media, cuerpo medio. Más fresco y ligero pero también con más elegancia.

Finca La Coti Malbec 2016: especiado, algo de mentolado. Fruta roja, algo de higos. Acidez media, cuerpo medio, más llenador. Algo maduro, con fruta algo cocida. Más potencia.

Finca La Coti Malbec 2017: leve floral. Fruta roja, salsa de tomate. Algo de hierba seca. Acidez media, tiene un picante y un tanino marcado. Cuerpo medio. Buen volumen. Mucho potencial.
Es la que actualmente está en el mercado a unos $390.-

Finca La Coti Malbec 2018: algo de especiado, reminiscencias a la 2016, fruta bien marcada. Floral. Hay potencia. Acidez, fruta roja, todavía rugoso. De final persistente.

Luego fue el momento de probar los Sabandijas, etiquetas que vendrían a estar un escalón más arriba que Finca La Coti Malbec.
La idea de Sabandijas es tener malbec combinado con diferentes varietales. La primera añada, según contó Federico, salió medio de casualidad ya que hubo un sobrante de botellas de un pedido ya que en un pallet había más de las que necesitaban y entonces pensaron en un corte de 240 botellas.
El resultado gustó y los años siguientes también elaboraron pero cambiando la cepa que acompaña.

Sabandijas Malbec – Petit Verdot 2015: especias, pimienta blanca, fruta roja, hay algo de neumático. En boca acidez media, cuerpo medio, denso pero sin perder cierta fluidez. Fruta algo madura. Especias, se siente un poco la barrica. Final medio. Hicieron 240 botellas.

Sabandijas Malbec – Cabernet Sauvignon 2016: especias, hierbas secas, te negro. Acidez media, más ligero, jugoso. Hicieron 1800 botellas.

Sabandijas Malbec – Merlot 2017: fruta roja, acidez media. En boca fruta roja, cuerpo medio pero con agarre y tanino presente, especiado. Algo más notorio el paso por barrica. Hicieron 1800 botellas.

Sabandijas Malbec – Cabernet Franc 2018: fruta roja, herbal, algo de especias, algo mentolado. Cuerpo medio, acidez media, leve herbáceo. Fruta roja. Hicieron 1200 botellas.

Para el cierre de estas dos verticales probamos el Peripecia 2017 y, como conté al comienzo del post, la novedad. El Finca La Coti Cabernet Franc 2018 que aun no tiene fecha definida de salida.

El Peripecia 2017 fueron tres barricas de roble francés que tuvo el vino durante 9 meses. Es un corte de tannat, petit verdot y malbec, toda uva propia. Cambió la bodega donde lo elaboran ya que se hizo en Familia Zaina.
Resultó de aromas a fruta roja, algo de especias. Algo de goma, caucho. Acidez media, cuerpo medio. Fruta roja y textura.

Al Finca La Coti Cabernet Franc 2018 aun le deben encontrar el espacio que ocupará en el portfolio del proyecto y acaban de mandar a diseño la etiqueta. Por supuesto está elaborado con uva propia.
Resultó con aromas herbáceos. Leve especias. Buena acidez, frescura. Agarre, tanino marcado. Persistente. Le falta algo de reposo en botella.

Un honor y una gran experiencia poder haber sido parte de estas verticales de un proyecto que vengo siguiendo desde, casi, sus inicios y apreciar los cambios y las novedades que fueron surgiendo a lo largo de estos años. Gracias Federico por la invitación. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!