El domingo a la noche volví de Mendoza luego de cuatro días recorriendo viñedos y bodegas de la mano de Fernando Musumeci y su ya clásico #MrWinesTour.
Si bien saldran varias notas referidas a todo el material que recopilé el post de hoy pretende ser un resumen de todo lo que visitamos y recorrimos 😉
El primer día comenzamos con una visita a Alandes, de Karim Mussi, donde además de recorrer y conocer un poco de la historia de la bodega pudimos probar varios de los vinos de los diversos proyectos que lleva adelante.
Todo eso en la sala de degustaciones que tiene armada especialmente para este tipo de actividades.
Luego del almuerzo fue momento de visitar la bodega Mendel, donde nos esperaba Roberto de la Mota.
Allí probamos unas siete muestras, todas de tanque, y escuchamos atentamente a Roberto quien comentó cómo viene la cosecha 2017.
Para cerrar el primer día faltaba visitar y conocer la champañera de Pepe Reginato. Allí hicimos una breve máster class (?) sobre producción de espumosos y probamos algunos vinos base y, por supuesto, algunos de los espumosos que realizan allí.
El día dos arrancó bien temprano ya que nos esperaban algo más de dos horas de ruta para llegar a las proximidades de Uspallata. Allí Alejandro Sejanovich está vinificando dos vinos. Un pinot Noir y un Malbec.
Como verán es un lugar bastante feo (?) pero por suerte entre la exquisita comida y los ricos vinos que nos ofrecieron todo resultó más tolerable. 😛
La parada intermedia fue en Matervini, el nuevo proyecto que llevan adelante Santiago Achaval y Roberto Cipresso. La bodega, completamente sustentable, está ubicada al lado de Achaval Ferrer ;).
Allí probamos algunos de los vinos que vienen haciendo tanto con uva de Mendoza como con uva de los Valles Calchaquíes.
El cierre del día tocaba hacerlo en Casa Vigil que, gracias a la gestión del Flaco Gabrielli, resultó en una reunión de más de 10 productores que nos presentaron novedades, proyectos futuros y más.
Entre ellos estuvieron Lucas Niven (Pala Corazón), Norberto Paéz (Paso a Paso), Ariel Angelini (Casa Petrini), Gonzalo Tamagnini (Desquiciado) entre muchos otros.
Por supuesto no faltaron los vinos de Enemigo Wines 😉
El sábado volvimos a madrugar para comenzar el día visitando los viñedos de Finca La Coti, los vinos de Federico Mastronardi.
https://twitter.com/nicolasorsini/status/863367226476441600
Pudimos probar nueva añada de Malbec, que saldrá próximamente, nueva añada de Sabandijas (con cambio de composición) y Malbec 2017 de tanque.
La segunda parada fue en The Vines donde nos esperaba Eduardo Soler para probar una perlita de Ver Sacrum y nuevas añadas de la Garnacha y el G.S.M.
Ya en las viñas de @VerSacrum #StayTuned pic.twitter.com/HmGIjuIhhA
— Nicolás Orsini (@nicolasorsini) May 13, 2017
Antes de almorzar fue momento de visitar la finca Los Arbolitos donde Luis Reginato nos esperaba para probar la última novedad de la línea Chaman, el Gewurztraminer 2016.
También de ahí son las uvas de El Vuelo del Chaman Viña Los Arbolitos.
Luego de una mañana intensa era momento de almorzar y el cronograma indicaba que para eso había que visitar Finca Blousson así que hacia allí fuimos.
En la Finca nos esperaban Patrick Blousson y Victoria Jones quienes nos llevaron a recorrer los viñedos y luego nos presentaron nuevas añadas de Petit Blousson y Finca Blousson de la Luna.
Para cerrar el día volvimos a The Vines donde nos esperaban Mariana Onofri y Pablo Martorell. Con ellos probamos todos los vinos de cada uno de sus proyectos.
Por un lado Onofri Wines y por otro Tierra de Dioses.
Después de la degustación recorrimos las instalaciones de la bodega que tiene The Vines y en la cual elaboran los vinos de cada propietario de viñedos.
Ya de noche nos trasladamos hasta Gimenez Riili donde probamos un Petit Verdot novedad y una partida limitada de Malbec 2008.
Como habrán leído hasta acá los días fueron bien intensos y el último no fue la excepción. El primer lugar que visitamos fue Bodega Kaiken donde nos esperaba Rogelio Rabino.
Luego de un recorrido por las instalaciones hicimos una degustación de casi todo el portfolio de la Bodega más algunas perlas y próximos lanzamientos que aun no están etiquetados.
La última parada del #MrWinesTour fue visitando Viña de Ángeles y su Viña 1924.
Allí nos esperaban Guillermo Barbier y Juan González quienes probamos, entre otras cosas, el Malbec que saldrá al mercado en 2021 (!) como Gran Malbec.
https://twitter.com/nicolasorsini/status/863885443489816577
Realmente un recorrido maravilloso con grandes momentos y mucho, pero mucho material para ir publicando en las próximas semanas.
Y por si fuera poco el otoño y los colores fueron un plus del viaje 🙂
Para destacar la onda y la gentileza de cada una de las personas que nos recibieron en cada lugar preocupándose por hacernos sentir como en casa. Gracias a todos!
Y me saco el sombrero por Musu. Un crack.
Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Gracias x tu buena onda de siempre NIcolás! Un placer recibirte en Finca Blousson!! Nos alegra que te gusten las nuevas añadas de Finca Blousson de la Luna 2015 y Petit Blousson 2016!! Pasamos un dia increible junto al grupo! Salud!
Hola Victoria! Gracias a ustedes por recibirnos y contar la historia del lugar con tanta pasión 🙂 Salú!
Que buena experiencia!!
Increíble! Se pasa Musu
Qué lindo viaje Nico!!
Laura, no te voy a mentir… Fue maravilloso! Jeje… Salú