Y así como si nada llegamos a marzo, el mes donde empezó a hacerse costumbre el descorche casi diario. Por eso hay post con lo que más me gustó de lo que probé durante febrero.
Un mes que tuvo menos días y por eso menos descorches (?) dominados nuevamente por mayoría de vinos tintos. Sin más, los dejo con los 8 vinos descorchados en febrero.

Hacía rato no me pegaba una vuelta por el orgánico emblema de Bodega Chakana, Nuna Malbec 2019.
Precursores en la viticultura orgánica biodinámica, Nuna es la finca donde está emplazada la bodega y desde la cual elaboran sus vinos con una filosofía enfocada en respetar el ecosistema que los rodea.
Un tinto que es pura fruta roja. En boca tiene jugosidad sin perder cierto volumen que lo hace ideal para acompañar comida pero que a la vez es muy fácil de tomar solo.

El único blanco del listado es Gran Sombrero Chardonnay 2020. Con uva de Gualta, Huentala Wines hace este chardonnay que además viene con tapa rosca.
De aromas a fruta blanco y frutos secos. En boca tiene volumen y una acidez media alta, paso fresco pero también presencia con un final cítrico y persistente.

Crece la oferta de los vinos naturales y Matías Riccitelli suma un tinto con la línea Kung Fu. En este caso malbec fermentado con levaduras indígenas en piletas abiertas y criado en huevos de hormigón.
Pura fruta roja y algo de hierbas, tiene paso fresco y con cierta textura.

Malma Family Reserve Merlot 2018 es uno de los tintos que tiene la línea de Malma Wines que más probé. Con asesoría de Hans Vinding Diers desde 2019, es ideal para acompañar una rica comida aunque se la banca solito también.
En aromas hay presencia de fruta roja, especias y pimienta. De acidez presente que le da paso elegante y fluido. Fruta roja y final medio.

Hay pocas botellas de La Historia de Isman, un corte de merlot y sangiovese que se toma fácil.
Con fruta roja y algo de especias en aromas, la boca tiene textura, paso frutado y fresco con un final en el que el merlot se destaca.

Este vino es parte del proyecto que lleva adelante, desde el año 2009, Marilyn García.
Un franc de los que tienen perfil frutado y paso fresco. Menos notas herbales y más fruta al frente que lo hacen muy fácil de disfrutar.

Si de proyectos personales les hablo, uno que vale la pena seguir de cerca es el de Entonado Wines que lleva adelante Lucas Amoretti.
En este caso con un malbec de la zona de Vistalba.
De perfil frutado, con paso fresco y jugoso. Un tinto que se disfruta copa a copa, lástima que haga pocas botellas.

Sí, como la peli de Fellini. Asa Nisi Masa Cabernet Franc 2020 es uno de los vinos que Thibault Lepoutre elabora en Mundo Revés. En este caso un franc plantado en Paraje Altamira.
Especiado y herbal, también hay algo de fruta madura. En boca tiene textura y acidez presente. Con volumen y final más herbáceo que frutado.

Como siempre, se consiguen en las vinotecas amigas e incluso algunos tienen su propia tienda online.
Hasta acá lo que fueron 8 vinos descorchados en febrero. Ustedes, ¿ya probaron alguno? Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!