Una de las visitas que más curiosidad me generaba durante el #VinoAppTrip de 2019 fue la que teníamos pautada a Anaia Wines.
Anaia es el proyecto que lleva adelante la sommelier Patricia Serizola junto a Osvaldo del Campo quienes con el Barón Octavio Molmenti iniciaron este proyecto que está ubicado en Agrelo.
Allí están construyendo la bodega que tendrá capacidad para 300 mil litros y un lodge orientado al turismo corporativo.

Tienen un total de 72 hectáreas en las que se encuentra un parral de malbec de más de 40 años, un espaldero alto de cabernmet sauvignon con más de 15 años y un espaldero alto de malbec, también con 15 años de antiguedad. Además tienen espaldero alto de viognier y de sauvignon blanc plantados en 2004.
A esa superficie “añosa” que sumaban 23,5 hectáreas le sumaron en el año 2017 otras con petit verdot, cabernet franc, malbec, syrah, ancellota, pinot noir, tannat y merlot.

La enología está a cargo de Alejandra Martínez Audano y cuentan con la asesoría de Héctor Durigutti.
Hasta acá les enumeré cuestiones que hacen a cualquier emprendimiento bodeguero, pero Anaia Wines tiene un desarrollo distintivo. Ese desarrollo es el diseño y la implemtnación de Mates de Concreto.

Los Mates de Concreto fueron diseñados por el propio Osvaldo, quien es ingeniero. Puntualmente son ánforas de 9600 litros que utilizan para la fermentación y crianza y que poseen un mecanismo basculante que permite mantener en forma selectiva el contacto de los sólidos con los líquidos evitando remontajes y trasiegos utilizando bombas.
La primera cosecha, la 2017, la elaboraron en otra bodega y la 2018 ya empezaron a elaborar en la finca. La cosecha 2019 la hicieron mitad en donde la 18 y mitad en la parte terminada de la bodega.
Recientemente lanzaron un rosado y en total tienen 9 etiquetas divididas en tres líneas de vinos.
La línea Escorado está inspirada en una de las pasiones que tienen, las actividades naúticas. Son dos blends, uno de blancas y uno de tinto.
Así está el Escorado Blend de Blancas 2018 que es 50% viognier y 50% sauvignon blanc. Tiene algo de fruta blanca, peras, leve floral. Buen volumen, frutal, más de sauvignon blanc, manzana verde. Cuerpo medio, acidez media. Cierta oleosidad.
En cuanto al Escorado Blend 2018 es 55% malbec y 45% cabernet sauvignon y el 40% tuvo paso por roble. En aromas hay fruta roja algo madura. Se siente el especiado. Leve floral. Volumen, fruta roja y persistente.
Anaia Viognier 2018 Anaia Sauvignon Blanc 2018 Anaia Malbec 2017 Anaia Cabernet Sauvignon 2017
Luego está la línea Anaia que son varietales de las cepas que tienen plantadas en la finca. Está conformada por dos blancos, un sauvignon blanc y un viognier, y dos tintos, un malbec y un cabernet sauvignon. Además del rosado de malbec.
Anaia Sauvignon Blanc 2018: fruta blanca. Acidez media, cuerpo medio, algo frutal, cítrico, persistente.
Anaia Viognier 2018: fruta blanca, peras, algo de durazno. Rica acidez, leve oleoso, frutal, fresco.
Anaia Malbec 2017: frutado, cereza, frutillas. Acidez media, fruta roja, vivaz, algo de agarre. Leve verde y final medio.
Anaia Cabernet Sauvignon 2017: especias, frutas rojas. Acidez media, algo astringente, fruta y especias también, de final persistente.
Gran Malbec 2017 Gran Cabernet Sauvignon 2017
Por último la línea Gran Anaia está compuesta por aquellos vinos que tienen paso por roble francés. Son un malbec y un cabernet sauvignon.
Anaia Gran Malbec 2017: fruta roja, flores, vivaz. Algo de especias. Acidez media, también fruta roja, cerezas y textura. Equilibrado y persistente con algo floral.
Anaia Gran Cabernet Sauvignon 2017: leve madera, fruta roja, moras, ciruelas, especias. Jugoso pero con volumen, especias, persistente.

La idea, según me contaron, es ampliar el portfolio con al menos dos vinos que ocuparían la línea Icono del proyecto.
Seguramente una vez terminada la obra será un buen lugar para visitar en Agrelo. Gracias a Patricia y a Osvaldo por la recepción. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!