Ayer aterrizó el avión que me trajo de Mendoza luego de estar 5 días de gira (?) en el marco del segundo #VinoAppTrip.
Un viaje donde pude recabar mucho material, que irá saliendo durante las próximas semanas, pero que también me dió la posibilidad de generar nuevos contenidos.
Sin más vamos con el reporte.

El primer día arrancó a las 9:30 con la visita a Bodega Trivento, donde ya estuve un par de veces, ya que ahí nos esperaban Victoria Acosta y Germán Di Cesare.
Junto a ellos probamos gran parte del portfolio.
La segunda visita del día fue a Luigi Bosca donde junto a Pablo Cúneo recorrimos la bodega y luego hicimos una degustación dividida en tres flights, uno de blancos, uno de malbec y uno de cabernet sauvignon.
El día no estaba ni cerca de terminar ya que pasamos por Bodega Bressia. Nos recibió una de sus hijas y probamos algunos de los vinos en sus añadas actuales.
Finalmente nos dirigimos (?) a Viña De Ángeles para cerrar el día con Guillermo Barbier y Juan Manuel González.

El sábado fue, quizá, el día más cargado de todo el viaje. Arrancamos bien temprano en Bodega Weinert.
Ahí hicimos una degustación de cuatro añadas de Cavas de Weinert, 2007; 2000, 1997 y 1994.
Luego fuimos hasta Viña Cobos para probar algunos vinos de la línea Bramare y los tres Cobos. Todo ello para hacer una comparativa de los distintos viñedos que utilizan para hacer sus vinos.
El momento del almuerzo fue en Bodega Lagarde, en su espacio Fogón, donde probamos el menú de cuatro pasos junto a varios vinos de la Bodega.
Como si fuera poco de ahí fuimos para Catena Zapata donde Nesti Bajda nos recibió para probar algunas cosas en las que están trabajando.

Día tres, domingo. Nos fuimos hasta Anaia Wines, de Patricia Serizola y Osvaldo del Campo.
Junto a ellos recorrimos las viñas y el avance en las obras de la bodega que están construyendo.
Por la tarde fuimos hasta Las Compuertas donde nos esperaba Héctor Durigutti para degustar las novedades y nuevas añadas de algunos de sus vinos.

Arrancamos una nueva semana visitando Tempus Alba donde nos recibió Mariano Biondolillo, con él aprendimos sobre el trabajo con clones que vienen haciendo hace más de diez años.
El almuerzo nos encontró (?) en Finca Decero.
Después pusimos rumbo a Matervini, donde nos esperaba Santiago Achaval, con quien probamos varios de los vinos del portfolio.

Un viaje a Mendoza es realmente un viaje a Mendoza si no se visita el Valle de Uco? Yo creo de que no (?) y por suerte fuimos.
Visitamos Alfa Crux, ex O. Fournier, donde además de recorrer y degustar sus vinos de alta gama también almorzamos.
Cerramos el día en Zuccardi Piedra Infinita junto a Martín Di Stefano con quien aprendimos sobre los suelos del Valle de Uco en general y los de la finca Piedra Infinita, en Paraje Altamira, en particular.

El último día arrancó con una visita express a la pequeña bodega que tiene el proyecto Viña Alicia. Ahí Matías Berrondo nos contó las particularidades de los viñedos que rodean a la bodega y probamos algunas perlas.
La última visita fue a Bodega Alandes donde Karim Mussi tiene su centro de operaciones (?) para todos los vinos que hace. Junto a Dibe probamos nuevas añadas de todas las líneas y alguna que otra perla que sólo se consigue visitándolos.

Siempre es lindo visitar Mendoza, recorrer algunas bodegas, probar vinos y que todo eso sea material para el blog en los post que irán saliendo. Más no se puede pedir. Salú! 🍷
[sc name=”Newsletter”]

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!