Pasaron las restricciones y una gran excusa para volver a Mendoza fue sin dudas la Premium Tasting 2021, una Premium que celebró sus 10 años y fue conducido por Patricio Tapia y Flavia Rizzuto.
Con cambio de sede, ya que tuvo lugar en el Park Hyatt Mendoza, este año la degustación fue de 42 vinos y se dividió en 7 flights de 6 vinos cada uno.
El toque distintivo estuvo en que todos los flights fueron acompañados por tres opciones elaboradas por el chef Enrique Palacios con la idea de maridarlas con los vinos de cada tanda.

Metiéndonos directamente en lo que fue la decima edición del Premium Tasting 2021 vale la pena recordar que los vinos que participan deben contar con alguno de los siguientes criterios de selección:
- Wine Advocate (Robert Parker) puntajes iguales o mayores a 93 pts.
- Vinous (Stephen Tanzer / Josh Raynolds) puntajes iguales o mayores a 93 pts.
- Wine Spectator – puntajes iguales o mayores a 93 pts.
- Decanter – Platinum DWWA / Outstanding ó Highly Recommended.
- Tim Atkin – puntajes iguales o mayores a 94 pts.
- James Suckling – puntajes iguales o mayores a 95 pts.
- Descorchados – Los elegidos del año por Patricio Tapia.
- Wine Enthusiast – puntajes iguales o mayores a 93 pts.
Como en ediciones pasadas este Premium Tasting 2021 estuvo precedida de un día con dos seminarios: “Salta La Linda” y “Los vinos que cambiaron la escena en los últimos 10 años“, pero esa es una historia que les contaré en un próximo post.
En el primer flight arrancamos con un espumoso, cuatro blancos y un pinot de Patagonia.
La idea fue descubrir y comparar la diversidad de blancos, mayormente de chardonnay o en corte con esta misma, todos ellos con perfiles y estilos bien definidos.
Barón B Brut Nature, Altalluvia Riesling, Vivo o Muerto Las Pareditas, Terrazas Grand Chardonnay, Lágrima Canela y Otronia Block I fueron las 6 etiquetas.
El segundo flight consistió en seis vinos de la misma variedad: el malbec.
Para eso había malbecs de distintas zonas que iban desde el Valle de Pedernal hasta los Valles Calchaquíes.
Pyros SV Block 4, Pie de Monte Jarillas, Tinto de Tiza, L’ Espirit de Chacayes, Altos Las Hormigas Apellation y Sunal Salvaje Malbec de Luracatao fueron las 6 etiquetas.
Para el tercer flight fue el turno de otras variedades, ahí aparecieron el cabernet sauvignon, el cabernet franc y el syrah. Seis estilos diferentes y todos con más carga tánica en una especie de contra posición con el flight anterior.
Rutini SV Gualtallary, Pulenta Gran Cabernet Sauvignon, Iscay Syrah Viognier, Colomé 1831 Cabernet Sauvignon, DNA de Casarena y Gran Enemigo Chacayes fueron las 6 etiquetas.
Para lo que fue el flight cuatro volvimos a probar vinos blancos, en este caso tres y claro, otros tres tintos.
En el caso de los primeros la idea fue probar a aquellos que son un reflejo de la idea de “blanco argentino de montaña”.
Teho Semillón, Riccitelli Vino de Finca Sauvignon Blanc, Sólido Semillón y Sauvignon Blanc fueron los blancos y RD Malbec Cabernet Sauvignon, Altimus e Icono de El Porvenir fueron los tintos.
El flight cinco volvió a tener al malbec como protagonista con la idea de profundizar en su diversidad de estilos, desde tradicionales hasta modernos, de las zonas del Valle de Uco y Luján de Cuyo.
Vinos con distintas caras y mayor concentración.
Cadus Viña Vida, Matervini Antes Andes, Alta Vista Albaneve, Lagarde Primeras Viñas, Trivento Eolo y Aluvional Gualtallary fueron las 6 etiquetas.
El flight seis continuó con más malbec aunque en este caso con vinos en los que es parte de un blend con cabernet sauvignon, petit verdot y cabernet franc.
La idea fue descubrir las distintas texturas y características que aporta cuando es combinada con otras variedades.
Luigi Bosca Finca Los Nobles, SuperUco Gualtallary, Fin del Mundo Special Blend, Atamisque Assamblage, Finca Sophenia Synthesis y Corazón del Sol Magma fueron los 6 vinos.
El último flight, el número siete de la noche, consistió en diferentes vinos que están entre los mejores malbec o blends con malbec que se elaboran en la Argentina.
Malbec Argentino, Achaval Ferrer Finca Altamira, CARO Malbec Cabernet Sauvignon, Viña Cobos Zingaretti, Cheval Des Andes y La Linterna El Tomillo fueron los 6 vinos.

Un placer poder asistir al Premium Tasting 2021. Impecable de principio a fin. Felicitaciones a Nicolás Aleman, Rodrigo Kohn y todo el equipo. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!