Hace unas semanas atrás estuve en la presentación del Proyecto Hermanas, una nueva línea de vinos de Bodega Lagarde.
De Lagarde ya les conté en este post.
Esta nueva línea es llevada adelante por las hermanas Sofía y Lucila Perscarmona y tiene cuatro etiquetas.
Una aproximación a estas nuevas etiquetas fue la línea de partidas únicas Guarda Sisters´ Selection, que buscó reflejar el gusto personal de ambas hermanas.

Los vinos del Proyecto Hermanas están hechos con uvas que provienen en su mayoría de Gualtallary, aunque la cosecha 2020 la están trabajando en La Carrera.
En el caso del White Blend, se trata de un corte que cambia año a año, ya que la idea es experimentar constantemente.
Además contaron que si bien no hay “un motivo exacto” por el cual realizan el proyecto sí es un intento de acercarse, ya que Lucila vive en Estados Unidos, y compartir.
Por ejemplo el chardonnay y el pinot noir son iniciativa de Sofía y el White Blend y el Malbec-Cabernet Franc son del deseo y perfil de Lucila.
Por supuesto probé los vinos.

Proyecto Hermanas Chardonnay 2019: de Gualtallary, sin paso por madera. Es de aromas fresco, con algo de frutas blancas. En boca tiene acidez marcada, algo de cítricos. De volumen medio.

Proyecto Hermanas White Blend 2018: es un corte de chardonnay, semillón y sauvignon blanc. El chardo tuvo crianza en madera por algunos meses.
De aromas más tropicales aunque maduros, algo de flores tipo jazmín. En boca tiene más volumen, algo oleoso. Acidez marcada que le aporta frescura y final fresco.

Proyecto Hermanas Pinot Noir 2018: tuvo paso por toneles durante 12 meses. En nariz tiene frutillas y algo herbal. De buena acidez, cuerpo medio y taninos marcados. A mi gusto le falta un tiempo más en botella.

Proyecto Hermanas Malbec – Cabernet Franc 2018: es 75% malbec y 25% cabernet franc. Tiene crianza en toneles y barricas de segundo uso.
En aromas hay fruta roja y algo especiado. En boca acidez media, cierta textura, con agarre y final persistente.

En todos los vinos percibí una marcada acidez, presencia de la fruta por sobre los métodos de crianza.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!