Invitado por la Consultora STG pude asistir a la degustación que la Bodega Goyenechea llevó a cabo en Sagardi (San Telmo) dirigida por Sebastián Goyenechea acompañado de Carmen Goyenechea.
La idea fue probar los diferentes malbec que producen, desde el Varietales hasta la edición limitada del 135 Aniversario. Y además conocer una historia de generaciones.
Justamente el Varietales Malbec fue el que más me llamó la atención teniendo en cuenta su valor y lo que transmite el vino en sí un distinto en la gama que compite.
Otro de los destacados de la noche fue el 135 Aniversario Malbec 2009 que según nos contó Sebastián es de las últimas botellas que quedan ya que fue la mejor añada desde que se produce.
Pudimos acompañar los vinos con alguno “pinxos” que fueron trayendo y que la verdad estaban tan buenos como parecen en las fotos 😉
Los primero tres fueron fríos y los últimos tres calientes. Sin dudas muy recomendables!
Pero en si y para no desviarnos (?) lo interesante de la noche fue poder escuchar de primera (o 5ta je!) mano la historia de una bodega con tanta trayectoria como lo es Goyenechea:
Goyenechea comenzó a tomar forma en 1868, con la llegada de inmigrantes vascos, y la creación de un almacén de ramos generales cerca de la Plaza de Mayo.
Entre los productos que comercializaban se encontraba el vino y uno de ellos pertenecía a la Familia Arizu, otra “marca” tradicional de la Argentina.
Lo cierto es que en el 1900 los Arizu pagan una deuda con los Goyenechea dando la cesión de una propiedad en San Rafael, que en aquel momento era el mismísimo desierto, donde hoy se encuentra la bodega actual.
Ya para 1910, de la mano de la segunda generación, se conformó una sociedad con otros bodegueros y desarrollaron el “Viñedo del Mundo”, que consistía en unas cinco mil hectáreas plantadas con uva y el desarrollo a su alrededor de escuelas, clubes, capillas, que hoy en día se mantienen.
El desarrollo de la bodega estuvo ligado al desarrollo de la inmigración, en este caso vasca, ya sea desde las plantaciones hasta el riego que consiste en un sistema de canaletas que sigue funcionando el día de hoy.
En el caso de a tercera generación, ya para los años 1935-1940, el impacto tuvo que ver en el desarrollo comercial de la bodega ya que se hicieron contactos comerciales que perduran hasta hoy, 60 años después.
Tanto Carmen como Sebastián destacan este hito ya que es importante mantener estas relaciones porque permiten mantener una buena presencia en una amplia región geográfica.
Más acá en el tiempo (1965), la cuarta generación, padres de Carmen y Sebastián, equiparon la bodega con tecnología, se pasó de elaborar vino común a la elaboración de vino fino embotellado, desarrollaron la marca Aberdeen Angus (que ya no forma parte de Bodega Goyenechea), y trabajaron en la Denominación de Origen Controlado (D.O.C) de San Rafael. Goyenechea fue la primera bodega argentina en exportar con esa denominación.
Ya en la actualidad la quinta generación (Carmen y Sebastián) crecieron las exportaciones a distintos países como Alemania, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, etc.
Además desde hace unos años la Bodega sigue un plan de comunicación que incluye un cambio de etiquetas, una modernización de la imagen para entre otras cosas destacarse en góndola y darle un refresh a la marca en busca del equilibrio entre la tradición de la bodega y la búsqueda de nuevos horizontes.
En cuanto a la producción actualmente tienen 100 hectáreas plantadas, que representa el 50 por ciento de las uvas que utilizan para los vinos que embotellan, el otro 50 por ciento lo compran a productores locales. En total envasan 2 millones de litros de los cuales se exporta el 23 por ciento.
Realmente una interesante historia detrás de una Bodega que produce vinos desde hace más de 100 años. Muchas gracias a Carmen y Sebastián por la charla, la degustación y la buena predisposición. Salú!
[sc name=”Newsletter”]

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Hola!
Están muy buenos los Vinos de Goyenechea.
Especialmente me han gustado los 5ta Generación, pero hay mucho Vino bueno entre lo que tienen.
Abrazo!
El 5ta Malbec estaba muy bien pero no terminó de convencerme. Gracias por tu comentario Adrián!
Ay ay ay! Cada vez que leo estas crónicas me dan ganas de salir a buscar vinotecas, meterme en la primera que (aunque sean las 10 de la mañana) y comprarme todo lo que recomendás.
Y qué se lo impide??? jajaja… Gracias por el comentario!