La mayoría de productores y bodegas ya terminaron la cosecha 2020 en la Argentina que sin dudas será recordada no solo por su sanidad sino también por haber sido impactada por la cuarentena obligatoria dictada por el Estado argentino a raíz del Coronavirus (Covid-19).
Y no solo en lo referido a cosecha será recordado el 2020 ya que uno de los sectores más golpeados fue el enoturismo. Y es que el turismo es una de las áreas comerciales más importantes que tienen las bodegas ya que de las 245 que tienen un área dedicada a eso reciben más de un millón de personas por año.
Eso significa que muchas de ellas debieron gestionar más de 1000 cancelaciones diarias debido a la decisión de cerrar sus puertas. Un numerito, no?
Por el otro, y el tema central de este post, las medidas de cuidado y prevención llegaron en la recta final de la cosecha.
En Mendoza, el Gobierno provincial implementó una serie de medidas recomendables y exigibles tanto para el trabajo en bodegas como en los viñedos durante la cosecha.
Logicamente esto impactó en las tareas diarias como bien indica Alejandro Vigil, enólogo de Catena Zapata, “el tema más importante es la falta de mano de obra” aunque destaca que en la calidad de la uva no hubo impacto.
Debido al clima más cálido muchas variedades adelantaron sus ciclos y fueron cosechadas más temprano de lo habitual lo cual permitió que el trabajo en los viñedos no se viera impactado por las medidas sanitarias.
En cambio, los trabajos en bodega sí sufrieron modificaciones como lo cuenta Juan Pablo Michelini, enólogo de Bodega Zorzal, quien comentó que “de los 11 operarios solo quedamos Noelia Juri y yo para realizar todos los trabajos”.

Esos trabajos incluyeron la desinfección de tanques, ingreso de la uva, remontajes, descubes y mucho más. De todo eso Juan Pablo rescata un apredizaje: “Entendí tiempos y mejoré mis conocimientos para dirigir a la gente cuando vuelva todo a la normalidad”.
En los Valles Calchaquíes la historia no fue muy distinta aunque a la falta de personal y la toma de medidas de cuidado y prevención se le sumaron algunas demoras vinculadas a la recepción de uva y a la logística de insumos.
Por ejemplo Claudio Maza, Jefe de enología de Bodega El Esteco, comentó que “aun tenemos retrasos en la recepción de uva de terceros” lo que se sumó a la restricción de horarios y el aumento de tareas de control y limpieza en la bodega.

Para Claudio esta situación tendrá un impacto económico “sobre todo en la cadena de consumo ya que seguramente bajará”.
Y también rescató que en cuanto a la cosecha en sí “nos agarró con la inercia de la vendimia así que en líneas generales no hay inconvenientes severos más allá de las modificaciones”.
Hablamos de insumos y en eso se vio afectada la vendimia 2020 para Rafael Domingo de Domingo Molina ya que “tuvimos dificultadas para que lleguen los insumos desde Mendoza” aunque solo durante los primeros días.
“Esta cosecha será recordada por siempre” comenta Franco Falasco, enóologo de Los Haroldos y de Falasco Premium Wines, quien destacó que “por suerte agarro la cola de la vendimia para muchos pequeños y medianos productores que ya estaban terminando o terminado”.
Sin embargo, en el caso de sus bodegas, aun le restan dos semanas de ingreso de uva.

También remarcó que “se vio afectada la cosecha manual” y por ello recurrió en mayor medida a la cosecha mecánica y debido a las semanas cálidas, donde maduró todo junto, se vieron obligados a cosechar malbec, cabernet sauvignon, merlot y syrah a la vez, por eso se pregunta “¿Cuándo vimos cosechar un malbec y un cabernet sauvignon juntos? ¡Nunca!”.
Según las estimaciones la cosecha 2020 no solo será recordada por las semanas de calor que propiciaron las maduraciones tempranas e incluso por las restricciones impuestas por el contexto sanitario, sino que además por la calidad que tendrá.
Será cuestión de esperar las primeras etiquetas 2020 embotelladas disponibles en el mercado para corroborarlo. Salú!
Este post fue publicado originalmente en inglés en Now VinoApp y pueden leerlo acá.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!