Este post con 6 consejos para comprar vino no pretende ser una explicación teórica e inquebrantable que tengan que aplicar a la hora de ir por un vinito. Por otro lado, si bien mi recomendación es aplicarlos a la hora de comprar en una vinoteca, también son perfectamente utilizables en el súper.
En todo caso es una mini guía para tener algunas cosas en cuenta si recién te metés en este mundillo de ir comprando vinos para disfrutar, o bien estás a pleno con el armado de una cava y querés ir incorporando tips para cuando hacés las compras.
O querés quedar bien en la próxima zoomtada y darles consejos para comprar vino a tu grupo de amigos (?).
6 consejos para comprar vino:
Comprá en la vinoteca
Ya sea en su tienda física o su tienda online, a la hora de comprar vino y quedarte tranquilo respecto a lo que te llevás siempre el mejor lugar será la vinoteca de confianza.
Yo tengo la mía, La Cueva de Musu, que hasta te atiende por Twitter. Ahora bien, tener un vinotequero de cabecera es indispensable para tomar un vino? No, de ninguna manera.
Pero el tenerlo te brinda la posibilidad de encontrar un lugar de pertenencia y socializar con consumidores afines a tus gustos, entre otras cosas que seguro que en el súper no te van a pasar.
Registrá lo que vas tomando
Hoy en día existen varias apps que te pueden ayudar con esto, desde la de notas del celu hasta otras más complejas y enfocadas que hasta te permiten subir la foto de lo que vas tomando. Y el excel, claro.
Llevar un registro te permitirá tener siempre presente qué vinos te gustaron más, ya sea por estilo, por la bodega, por el varietal o la zona. Incluso sirve como ayuda memoria para no repetir etiqueta si sos de los que quiere probar algo diferente en cada descorche.
Tené en cuenta la zona
Si bien uno puedo creer que tener en cuenta la zona requerirá de un conocimiento más profundo hay algunas características que podés tener en cuenta y con esa base poder tomar una decisión al momento de comprar.
No es una cuestión dogmática pero si por ejemplo elegís un vino de Mendoza y éstos vienen de zonas cálidas como la Primera Zona, seguramente encuentres notas más especiadas y frutales. En cambio, si viene de zonas frías también encontrarás fruta pero acompañada de aromas más florales.
Tené en cuenta la crianza
Si solo dividimos a los vinos como sin madera y con madera, entonces tendríamos en el primero un estilo bien marcado donde va a predominar la fruta, la frescura y el paso frutado y amable.
En cambio, si tuvo paso por madera, pongámosle 12 meses, entonces probablemente nos encontremos con un vino de mayor volumen, con notas de crianza, fruta más madura y mayor densidad en boca.
Claro que siempre podés consultarte a tu vinotequero amigo. (volvé al punto 1).
Arrancá por abajo
Si andás con ganas de probar un vino de alguna bodega o productor que no conocés, o bien querés vinos para todos los días, mi recomendación es que vayas por abajo (inserte su puteada a Palacio aquí) y comiences con alguna de las etiquetas de las líneas entry level.
Este tipo de vinos no solo te va a permitir conocer un poco el trabajo que hace ese productor por un bajo precio sino que además vas a encontrar buenas combinaciones con una relación precio-calidad cumplidora.
Tomá lo que más te guste
Este último consejo parece una obviedad pero no deja de ser importante. Si encontraste tu variedad, tu estilo, tu zona o lo que sea que hace que disfrutes un vino en particular, adelante.
Que ni las publicidades raras, las tendencias de consumo o las recomendaciones de este bloguero te hagan variar y caer en experiencias que no disfrutás y solo te alejan del vino.

Hasta acá 6 consejos para comprar vino que te pueden venir bien a la hora de hacerte con ese stock de botellitas para disfrutar. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!