Durante 2019, sí, todavía tengo material pendiente, pude estar de visita en Bodega Luigi Bosca de la mano de su enólogo Pablo Cúneo.
Pablo, quien está desde hace más de un año y medio, nos contó un poco sobre la historia de la bodega y las distintas fincas que tienen. Digo “nos” porque fue durante el VinoApp Trip.
Bodega Luigi Bosca existe como tal desde el año 1901 cuando la familia Arizu construyó el edificio actual en lo que era un molino harinero. Hoy esta edificación quedó encerrada en lo que es la urbanización de Luján de Cuyo.
Pero, ¿por qué Luigi Bosca? Es que en ese momento, Leoncio Arizu, decide aunar esfuerzos con la familia Bosca, otra antigua y próspera familia originaria del Piamonte, Italia y fundan lo que hoy es Bodega Luigi Bosca – Familia Arizu.
Actualmente es dirigida por la cuarta generación de la familia.

En cuanto a la cantidad de viñedos tienen 580 hectáreas plantadas que les permite elaborar el 70 por ciento del portfolio. El otro 30 por ciento lo hacen con uva comprada a terceros.
El grueso de los viñedos están ubicados en Luján de Cuyo y en Maipú aunque en los últimos 15 años fueron adquiriendo hectáreas en el Valle de Uco de la mano de Finca Los Miradores.

Si bien se ve muy bien en la imagen de arriba, en total tienen siete fincas: Los Nobles, El Paraíso, Don Leoncio, La España, La Lina, Los Miradores y Miralejos.
Pablo contó que respecto al estilo de los vinos están recorriendo un camino que no implica cambios bruscos pero sí ajustes en el uso de la barrica. “Estamos ponderando el equilibrio, buscando la expresión de la fruta” agrega.

Por supuesto la visita incluyó probar algunos vinos en la sala de degustación que está emplazada (!) en lo que era una pileta de hormigón. Hicimos la degustación en tres flights, uno de blancos, uno de malbec y uno de cabernet sauvignon.
Luigi Bosca Chardonnay 2018 Luigi Bosca Del Alma White Blend 2017 Luigi Bosca Gala 3
Luigi Bosca Chardonnay 2018: leve láctico y algo de fruta blanca. En boca leve mantecoso, cítrico. Fruta blanca y acidez media. De perfil clásico.
Del Alma White Blend 2017: algo floral, leve fruta tropical. Se siente el riesling y hay algo de fruta blanca. En boca es oleoso y con volumen. Algo gordito pero sin perder fluidez. De buena acidez.
Luigi Bosca Gala 3 2015: damasco, fruta tropical, ananás. En boca es algo más gordito. De acidez media, cuerpo medio, algo corto en su final. Leve floral y fruta blanca.
Luigi Bosca Malbec 2016 Luigi Bosca D.O.C Malbec 2016 Luigi Bosca Terroir Los Miradores 2016
Luigi Bosca Malbec 2016: fruta roja, algo de fruta negra, hay algo herbal también. Acidez media y cuerpo medio. Fruta más madura, algo de madera. Final persistente.
Luigi Bosca D.O.C 2016: fruta roja, algo más goloso, leve ahumado, más madurez y notoriedad de madera aunque no molesta. Fruta roja y una punta especiada. De cuerpo medio y con un dejo leve amargo.
Luigi Bosca Terroir los Miradores 2016: fruta semi madura, cereza, lavandas y violetas. Acidez media alta, fruta roja y vivacidad. Volumen y persistencia. El más moderno.
Luigi Bosca Cabernet Sauvignon 2016 Luigi Bosca Gala 2 2016 Luigi Bosca Finca Los Nobles 2012
Luigi Bosca Cabernet Sauvignon 2016: especiado típico, algo de morrón, pimienta blanca. Buena acidez, equilibrado, de volumen medio. Clásico y cumplidor.
Luigi Bosca Gala 2 2016: hay especiado mezclado con algo de fruta negra. Algo herbal. En boca acidez media, algo de concentración. Con volumen y persistencia.
Luigi Bosca Finca Los Nobles 2012: cierta nota de evolución. Algunas pirazinas y especias. Conserva acidez, hay madera y fruta algo madura. Persistente y elegante.

Hacía tiempo que quería escribir sobre esta visita a una de las bodegas históricas de la vitivinicultura de la Argentina. Gracias Pablo por recibirnos y a Julieta por coordinar todo en la previa. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!