La semana pasada participé de un seminario de cata a ciegas dirigido por Paz Levinson.
La organización estuvo a cargo de la Asociación Argentina de Sommeliers y durante el evento degustamos seis etiquetas de vinos de las más importantes regiones vitivinícolas del mundo.
Para quien no lo sabe, Paz Levinson es la actual Mejor Sommelier de las Américas y Cuarta Mejor Sommelier del Mundo.
Puntualmente el Seminario estuvo orientado y pensado para aquellos que se presentaron en los exámenes Court of Master Sommeliers (CMS), que finalizaron ayer, y para quienes se presentaran en el Concurso Mejor Sommelier de Argentina que se hará a fines de octubre.
Por ello Paz habló sobre diversos aspectos de la cata e indicó que la misma tiene muchos estilos y muchas formas de encarar.
Si bien fue con conceptos más técnicos también hizo hincapié en técnicas deductivas.
Además remarcó que lo importante en una cata a ciegas es ser concisos, ir recopilando la información que nos da el vino para combinarla con nuestro background (por eso es importante probar mucho vino :)) y no apresurarse para no errar en el descubrimiento del vino.
Y la verdad que fue un placer escucharla y en mi caso poder incorporar algunos tips que por sólo ser un bebedor frecuente 😉 se me escapan.
Vamos a los vinos que en total fueron seis. Tres blancos y tres tintos.
Para la cata eligió todos vinos de afuera para así lograr conocer algunas etiquetas que suelen ser de concurso pero resultan difíciles de probar acá.
El primero fue un Staffelter Hof 862 Riesling 2013 de la región de Mosel, Alemania (por si dudaban).
Un vino con una intensidad media en nariz, con alguna nota cítrica. Manzana verde y limón. En boca es de entrada dulce, con acidez alta y apare la manzana verde en su máxima expresión.
El segundo vino del flight fue un Fritsch Gruner Veltiner de Austria.
Resultó un vino con una nariz más vegetal, con algo de herbáceo y leve fruta estilo durazno. En boca la acidez es media y tiene una entrada especiada. También hay notas herbáceas y un amargor final bien particular y persistente.
El último vino blanco fue un Domaine de la Taille Aux Loups Chenin Blanc 2015 proveniente de Francia.
En nariz se nota el paso por madera ya que tiene algunas notas leves de vainilla, hay algo de fruta madura del estilo manzana asada. En boca es de acidez alta, con algo de especiado. Seco. También presencia de manzana verde y final persistente.
La primera etiqueta del flight de tintos fue un Hardy´s Tintara Cabernet Sauvignon 2014 proveniente de McLaren Vale, Australia.
En este vino la nariz tiene una intensidad media, con algo de fruta roja madura y una nota tostada. Hay un especiado leve. En boca tiene acidez media y se nota bastante el alcohol. Tiene una intensidad media, taninos medios y algo de fruta madura.
El segundo vino era un Chateaneuf-Du-Pape, un Domaine Bois de Boursan.
En nariz resultó especidado y terroso. Con algo de fruta madura y leve brett (!). También fruta roja estilo frutilla y frambuesa. En boca es de acidez media, con cuerpo medio. Algo alto el alcohol, aparece la frutilla y una nota floral.
El último vino de la cata fue el La Vicalanda Reserva 2011, un clásico Tempranillo español.
En nariz tiene nariz con intensidad media, con algo de especiado y fruta roja. Se nota el paso por madera. En boca es de acidez media y cuerpo medio. Está bien integrada la madera con la fruta y los taninos. Es de final medio alto.
Hasta acá lo que fue la experiencia del Seminario que dictó Paz Levinson. Siempre es lindo poder aprender cosas nuevas y seguir descubriendo este mundo maravilloso que es el vino. Gracias a la AAS por la invitación. Salú!.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Un lujo aprender de la mano de Paz!! Qué buena experiencia Nico, salute!!
Realmente fue así. Gracias por comentar! Salú!