De la mano de Bodega Santa Julia llegó el primer #EncuentrosAWB del año y tuvo como tema principal la innovación y la sustentabilidad, tema del que conversamos mientras pudimos probar los vinos de la línea Textual Innovación Extrema.
Ya desde hace unos años vienen con una fuerte comunicación de todos los trabajos tanto en materia ecológica como de responsabilidad social, y en este espacio incluso hay post sobre la (spoiler de lo que viene más abajo) ya extinta línea Innovación.
Extinta porque hoy Textual Innovación Extrema es el resultado de la fusión entre lo que eran los vinos de Textual y los de Innovación y consiste en 4 varietales: albariño, carmenere, caladoc y teroldego.

Comenzamos a escuchar a Nancy Johnson, brand ambassador de la bodega, que sobre los principios de sustentabilidad en los que se apoya el trabajo que hacen: el cuidado del ambiente, la sustentabilidad económica y el compromiso social.
Además contó que al realizar un manejo completamente orgánico, ellos mismos generan su propio compost y hummus. Algo que pude ver de cerca en lo que fue mi visita a la bodega allá por el año 2019.
Luego llegó el momento de escuchar a Sebastián Fernández, enólogo de Bodega Santa Julia a cargo de todos los vinos tintos, los blancos de alta gama, los fortificados de Familia Zuccardi y claro, Textual Innovación Extrema.
Nos contó sobre el trabajo que están haciendo en innovación, pero no solo en lo referido a vinificar cepas no tradicionales o a la implementación de técnicas no tan utilizadas sino también a la búsqueda de nuevas zonas, implementar distintas tecnologías, usos de la madera y un largo etcétera.
Todo un trabajo que incluye un monitoreo permanente en el cual se evalúa su adaptación al suelo, clima y condiciones ambientales de las fincas, un enfoque que vienen aplicando desde hace unos 8 años.
Así, las variedades de Textual Innovación Extrema son vinificadas en la sala experimental de la bodega y son elaborados con uvas cosechadas en Finca La Ribera, en Vista Flores.
Un viñedo particular ya que según nos contó Sebastián “tiene un suelo muy heterogéneo propios del lecho de río, cosa que les permite plantar distintas variedades en distintos cuarteles y obtener buenos puntos de madurez“.
A diferencia de lo que era Innovación, donde iban cambiando las variedades, en esta fusión se mantendrán ya que para Sebastián han encontrado “el lugar y punto justo” para elaborarlo con continuidad.
Los vinos que probamos

Textual Innovación Extrema Albariño 2020, bien frutal, con algo de durazno, cítricos y un toque floral. En boca de acidez bien presente, con notas cítricas e interesante untuosidad.

Textual Innovación Extrema Caladoc 2020, bien presente la fruta madura, las ciruelas y un toque floral. En boca es de paso amable, con acidez media, buena presencia de fruta y un final persistente.

Textual Innovación Extrema Carmenere 2020, fruta negra, pimienta y un fondo de pirazina. En boca tiene más presencia de especias, buena acidez y fruta más vibrante.

Textual Innovación Extrema Teroldego 2020, con equilibrio entre lo frutado y lo especiado, sobresale algunas notas de cerezas. En boca tiene buena textura, fruta y taninos bien presentes.
Como dato para agregar es para destacar que son cuatro vinos que no tienen paso por madera y sin embargo conservan volumen y presencia.
Un encuentro muy interesante en el que además de poder hacer un buen repaso del trabajo que Santa Julia viene haciendo en Textual Innovación Extrema también dejó algunas perlitas con variedades que seguramente muy pronto verán la luz.
Gracias a Nancy, Sebastián y todo el equipo de los Argentina Wine Bloggers. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!