Una nueva serie de vinos recomendados bajo el #AWBDescorcha esta vez destinado a tener opciones para regar los festejos del Día del Amigo.
A continuación van tres vinos #AmigosDelBolsillo para celebrar la amistad o bien tener en cuenta para disfrutar de nuestra bebida nacional sin necesidad de ser testaferro de algún político (?).
Algunos de los criterios para la elección fueron el poder conseguir la etiqueta en casi cualquier súper y que su precio al público no supere los $170, sin promos ni descuentos.
Así las cosas los vinos son…
Porque su precio es más que razonable , porque es un clásico que no falla y porque fue el vino de #MiPrimeraVez la primera recomendación es el San Felipe 12 Uvas ($104).
Un juguito de uva con nariz suave y frutal que resultará ligero y bien frutal en boca lo que hará que la botella, particular si las hay, se vacíe rápidamente.
El siguiente vino es producido por la bodega Dante Robino y, quizá, el nombre de Novecento lo tengas más asociado al espumoso que suele ser compañero de promociones, junto a los energizantes, en bares y boliches.
En este caso el Novecento Raíces Malbec 2016 ($141).
Algo más complejo desde lo aromático su nariz perfumada seguramente te haga un tanto más difícil encontrar descriptores familiares (si es que no estás acostumbrado a beber vino, claro está). En boca es un festival de fruta roja, con frescura y un dulzor justo que lo hace bien amable.
Vamos a hacer al revés y vamos a cerrar con un blanco. En este caso es un Corte de las uvas Torrontés (cepa insignia de la Argentina en blancas) y Riesling proveniente de los Valles Calchaquíes, Salta.
El Amalaya Blanco de Corte 2016 ($135) es un vino con una nariz bien expresiva, frutal y cítrica. En boca tiene frescura y es bien amigable (cuac!), ideal como puerta de entrada a vinos más complejos o si estás habituado a los blancos y querés explorar los tintos.
Para terminar comparto un párrafo escrito por Esteban de El Vino de Mes que me parece adecuado (?).
No va a faltar aquel que levante la mano y diga, ¿cómo, no era que los AWB pregonaban #ElVinoEnVinoteca? A ellos les respondo que es verdad. Si uno está buscando un valor agregado a la hora de descubrir zonas, productores, pequeñas producciones, perlas, asesoramiento específico, etc. no hay dudas que la vinoteca amiga es a donde debe dirigirse. Pero no comemos vidrio y sabemos fehacientemente que el mayor volumen de producción y venta está dado en este segmento de precios y por ello quisimos hacer una amplia barrida de etiquetas entre todos los blogs para que tengan otro panorama y desmitificar la idea instalada en el común de la gente de que el vino más caro es el mejor. Nada más lejos de la realidad.
Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Ricos vinos los 3… Me debo reprobar las caramañolas que hace rato no las compro.
Gracias por la mención.
Abrazo!!
Sí, yo también, últimamente estoy fan del 12 uvas pero no probé el resto de nuevo. Salú!