La semana pasada estuve en un almuerzo de presentación de las novedades de Solo Contigo Wines.
Allí estaba Mariela Ilardo, gerente general, quien está en la bodega desde hace dos años y nos contó un poco en qué anda Solo Contigo Wines.
Todo tiene un principio (?) así que nos contó que Terry y Noel Neelands, propietarios de Solo Contigo Wines, visitaron la Argentina en el año 2008 e inesperadamente (?) se enamoraron del Valle de Uco lo que hizo que en el año 2009 compraran viñedos en Los Chacayes, más específicamente en The Vines, y comenzaron producir sus propios vinos.
Es en el año 2012 que sale el primer vino elaborado en la bodega de The Vines y en 2014 compran dos hectáreas en la Villa de las Bodegas donde construyen una casa bodega para que esté abierta al público y donde actualmente reciben visitas de lunes a lunes. (gran dato).
En 2015 hacen la primera cosecha en bodega propia y con enólogo propio y para 2016 inauguran la parte de turismo.

El enólogo principal es Pablo Marino y cuentan con la asesoría de Juan Pablo Michelini. La bodega en sí tiene una capacidad de 100 mil litros de elaboración entre tanques, barricas y huevos de concreto.
Tienen plantado malbec, torrontés, garnacha, cabernet franc, merlot, syrah, y cabernet sauvignon.
Mariela comentó que hace dos años se replantearon qué y cómo hacen lo que hacen y determinaron que no estaban contando lo que realmente son. En parte la presentación de las líneas nuevas está vinculada a ese replanteo.
Las nuevas etiquetas que presentan son 100% Los Chacayes y conviven con las anteriores. Incluso la línea Develado y Casa de las Musas todavía no están en el mercado.
Ahora sí, sin más, vamos a los vinos.

Primera Amante Rosado 2018: fruta roja, floral. Frutillas. Acidez media, refrescante. Cuerpo medio y final de fruta roja.
En la línea Develado son todos cortes, “frescos y fáciles de tomar” según contó Pablo y buscan mostrar lo que es el año del vino. Habrá un Malbec co-fermentado con Bonarda en 2020.

Develado Chardonnay-Sauvignon Blanc 2019: es 50 y 50. Predomina el sauvignon blanc. Acidez media alta, algo untuoso. Cítricos y algo de fruta blanca. Ananá. Floral. Persistente y fresco.

Develado Syrah-Garnacha 2019: fruta roja. Algo de cuero, cárnico, predomina el Syrah. En boca tiene acidez media, frutal. Tanino marcado pero no molesta. Final medio. Muy bebible.

Develado Cabernet Sauvignon-Cabernet Franc 2019: algo herbáceo. Pimienta a full. Tiene fruta fresca. Buen volumen, algo de pirazina. Herbáceo. Acidez media, fruta roja, fluido. Bebible.

Casa de las Musas GSM 2018 es un corte de 10 barricas de lo que quedó con un 45% syrah, 45% garnacha y 10% Mourvèdre.
Con fruta roja, algo especiado. Se percibe la madera. En boca se percibe madera, algo tostado. Acidez marcada, tiene potencia pero es amigable. Fruta más madura y le falta algo de botella. Con potencial. Luego de un rato en la copa se disiparon las notas de barrica y apareció la fruta y el potencial que tiene.

Casa de las Musas Blend 2018 es un corte de 40% merlot, 30% cabernet franc, 20% malbec y 10% cabernet sauvignon.
Con pimienta, algo de especias. Leve herbáceo. En boca acidez media, fruta tipo higos. Fluidez, buen volumen. Más redondo aunque más flaco en el final.

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!