El último martes fui a la degustación que Trivento organizó en Aldo´s Vinoteca para conocer nuevas añadas y algunos lanzamientos.
Principalmente de la línea Golden Reserve que en este último tiempo amplió su portfolio incorporando un par de etiquetas “Black Edition”. Una de Cabernet Franc (hace algún tiempo en el mercado) y una de Pinot Noir completamente nueva que de hecho fue la primera vez que estuvo disponible para degustación 🙂
La historia de la Bodega en sí y algunas cosas más ya se las conté en este post.
Así que pasamos directamente a los bifes (?). Lo bueno de la experiencia es que estuvo Germán Di Césare, enólogo de Trivento, dirigiendo la cata lo que hizo más precisa la explicación de cada etiqueta y demás.
Primero la charla trató un poco acerca de la historia de la Bodega, el hecho de formar parte del grupo Concha y Toro, la cantidad y volumen de vino que producen y más.
También resaltó que poseen certificación de calidad en los procesos y eso hace que sea más fácil y más preciso el trabajo en general y la cosecha en particular.
El primer vino fue el Golden Reserve Chardonnay 2016 ($357). Las uvas provienen de Tupungato y tuvo 15 días de fermentación en barricas de roble francés y en vasijas de hormigón. La crianza tuvo al 70% en barricas de roble francés durante 10 meses y el 30% en vasijas de hormigón.
Mi parecer: En nariz lo noté fresco aunque demasiado sutil, sin nada que sobresalga. En boca es notable la acidez, bien marcada y persistente. Es fresco y liviano, se corre de los Chardonnay tradicionales.
He aquí la primera gran novedad. Como dije antes el Golden Reserve Black Edition Pinot Noir 2016 ($409) aun no está en el mercado y esta fue la primera vez que lo “expusieron”.
El 50% fue criado en barrica de roble francés y el otro 50% en vasija de hormigón.
Mi parecer: En aroma súper expresivo, con fruta roja, mermelada, bien vivaz. En boca es jugoso, con acidez alta. A mi gusto le falta acomodarse un poco en botella.
El primer tinto de la línea “tradicional” dentro de los Golden Reserve fue el Golden Reserve Syrah 2013 ($357). La uva también es de Tupungato y hace fermentación maloláctica natural. Tiene una crianza (el 100%) de 12 meses en barricas y 12 meses en botella.
Mi parecer: En nariz es típico, con algo de fruta negra y algo de pimienta al fondo. En boca tiene una buena acidez, algo denso y de final persistente.
El Golden Reserve Malbec 2014 ($357) es el que tengo más probado de toda la línea y el que menos me convence. La uva proviene de Luján de Cuyo y al igual que el Syrah hace maloláctica natural y pasa 12 meses en barrica y 12 meses en botella.
Mi parecer: En nariz buena presencia de fruta madura, algo de madera aunque en armonía. En boca buenos taninos, bastante fruta también aunque le noté algo de alcohol.
Así como dije los del Malbec debo decir que el Golden Reserve Cabernet Sauvignon 2013 ($357) es mi preferido de toda la línea. En este caso la uva viene de Tunuyán y tiene idéntica crianza que los anteriores.
Mi parecer: En nariz es bien expresivo, algo de pimientos y un buen equilibrio con la madera. En boca es marcado el pimiento aunque sin perder frescura. De final persistente.
El último tinto de la noche fue el Golden Reserve Black Edition Cabernet Franc 2014 ($409). En este caso la uva viene de Altamira y la crianza fue de 16 meses en barricas de roble francés. El 50% de primer uso y el otro 50% de segundo uso.
Mi parecer: En aroma encontré más frutos rojos, frambuesa, algo de vainilla también. En boca es de taninos firmes, con un leve dulzor y un final medio aunque jugoso. Se sale de lo esperable en esta cepa.
Linda jornada donde, al probar la línea al completo y a la vez, se pudo apreciar hacia donde están rumbeando desde la Bodega y cuáles son las intenciones a futuro.
Como dijo alguien durante la degustación: “son vinos honestos con lo que proponen desde la etiqueta” y coincido 😉
Gracias a la gente de Bodega Trivento, a Germán Di Cesare y a Martín Caride por la invitación. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!