Desde hace 4 años Bodegas Bianchi, una de las bodegas más tradicionales de Argentina, expandió su presencia instalándose en el Valle de Uco con lo que llama Bodega Enzo Bianchi y en mi última visita a Mendoza fue una de las bodegas que pude conocer.
Con su origen en San Rafael, en 2017 anunciaron la instalación en la exbodega Mil Piedras que está ubicada en Los Chacayes y comienzan a vinificar allí todo lo que es alta gama.
Así, en estas instalaciones vinifican Gran Famiglia; Particular; Cuarta Generación y Enzo. Todo elaborado de la mano de Silvio Alberto y Sergio Pomar, quienes están en la bodega desde el año 2017.

En total en Los Chacayes tienen 170 hectáreas con 45 hectáreas plantadas con malbec, cabernet sauvignon, merlot, cabernet franc, petit verdot, tannat, viognier y pinot noir, todos plantados entre los años 2000 y 2004.
Sergio, que fue quien me recibió, está en la gerencia de enología y Silvio es Director de Enología y agronomía y puntualmente Sergio tiene a cargo los viñedos y la parte productiva de la Bodega Enzo Bianchi.
Manejada por la tercera y cuarta generación, esta renovación del equipo enológico tuvo como objetivos relanzar la alta gama de la bodega y crecer en comercio exterior.
Por ese motivo fueron actualizando todas las líneas, desde Don Valentín hasta Enzo. En palabras de Sergio el foco fue puesto “buscando productos para cada tipo de consumidor y ocasión de consumo”.

Más allá de esa renovación de todas las gamas, Sergio dejó en claro que no hacen competir a las regiones, van cada una con sus características y las van anexando a las líneas.
Como dato de color, en Enzo Bianchi tienen capacidad para unos 450 mil litros que vendría a ser la capacidad de UN SOLO tanque de la bodega en San Rafael (con capacidad de 11 millones de litros).
Además, desde hace 2 años vienen usando ánforas porque les permite realizar crianzas de micro oxigenación sin los aportes de la madera.

Por supuesto la visita incluyó una linda degus de casi todos los vinos que elaboran allí, una buena forma de comprobar esos cambios que Sergio contó que vienen implementando.
Me encontré con vinos que mantienen su perfil estructurado pero que también le dan más lugar a la expresión de la fruta, con más presencia de frescura y fluidez.
“Nuestro desafío es que la gente pruebe nuevamente los vinos que estamos haciendo”, me dice Sergio y creo que es un objetivo tan grande como necesario ya que vale la pena darse una vuelta por los vinos de Bodega Enzo Bianchi.
Gracias Myriam por coordinar la visita y a Sergio y todo el equipo de la bodega por recibirme y dedicar un par de horas largas para recorrer y probar todo el trabajo que vienen haciendo. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!