Por obvios motivos el #MrWinesTour2020 ha sido aplazado y eso me llevó a recordar lo que fue el último. Así encontré que tenía material sobre la visita a Bodega Piedra Negra.

Bodega Piedra Negra es la bodega de François Lurton quien tiene varios emprendimientos en el mundo.

Puntualmente está ubicada en la zona de Los Chacayes desde el año 1998. En esos inicios plantaron cabernet sauvignon y malbec del que tienen 40 hectáreas. En realidad, la mitad de esas 40 son Côt, variedad originaria de Cahors, Francia.

En total tienen 140 hectáreas de las cuales 115 están plantadas. En bodega tiene una capacidad de 3.5 millones de litros.

Alfredo Mestre y los vinos que probamos
Alfredo Mestre y los vinos que probamos

Allí nos recibió su enólogo, Alfredo Mestre con quien recorrimos la bodega y probamos unos cuantos vinos.

Los primeros vinos que probamos fueron Vuelá Pinot Gris Rosé 2018, que en aromas tenía leve fruta roja. Entrada algo dulce, acidez media. Fresco. Luego pasamos al Piedra Negra Pinot Gris 2018 que resultó algo cítrico. Flores blancas. Jazmin. De acidez media y buen volume.

También probamos burbujas donde el Vuelá Brut Nature Rosé me gustó por su acidez media. Algo dulce, fresco y con cierta elegancia.

Continuamos con los los blancos y fue momento de Jackot 2017 que en nariz resultó fresco, algo de flores blancas. Acidez media, leve dulce. Buen volumen y persistencia. Sabroso. Luego fue momento de Gran Lurton Corte Friuliano 2018, acá había más frutos secos, leve ahumado. Algo de levadura. Presente la madera, buen cuerpo, acidez media. De final persistente.

Y de ahí fuimos al primer tinto, el Alta Colección Malbec 2018 que en aromas tiene más fruta cocida, arándanos. Acidez media, astringente. De perfil bien tradicional.

También probamos el Alta Colección Cabernet Sauvignon 2018 que en aromas tenía algo de vainilla y “quemado”, bastante al frente la barrica. En boca tenía acidez media, astringencia y final algo amargo.

La siguiente etiqueta fue el Piedra Negra Reserva Malbec 2016, con fruta roja y algo de fruta negra en aromas. También algo floral. En boca tiene textura, acidez media, fruta roja. Final medio. Gran RPC.

El último de esta tanda fue el Gran Lurton Cabernet Sauvignon 2013 se notó más con especiados leves, crianza pero en su punto justo. En boca bastante astringente, con taninos marcados. Más maduro aunque no rompe boca.

Los últimos vinos fueron, por un lado, el L’ Espirit de Chacayes 2017, bien marcadas las cerezas, leve láctico, una especia al fondo en nariz. En boca tiene textura, acidez, buen volumen, fruta roja. Potencia y fluidez. Me encantó.

Y finalmente el Piedra Negra Gran Malbec 2014 que en aromas tenía fruta roja algo madura y violetas. Con concentración y potencia, taninos marcado. Robusto pero con cierta frescura todavía tiene rosca para un tiempo más en botella.

Sala de barricas en Bodega Piedra Negra
Sala de barricas en Bodega Piedra Negra

Hasta acá lo que fue la visita a Bodega Piedra Negra, pionera en producir vinos en la zona de Chacayes. Una buena oportunidad para dar un repaso a la mayoría del portfolio que cuenta tanto con vinos jóvenes y frescos como aquellos con crianza y perfil más maduro. Salú!

Deja un comentario

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

    No me dejes hablando solo, comentá!