Llegamos a la mitad del 2023 y con 6 meses y pocos días de campeones del mundo es momento, para aquellos a quienes corresponda, de disfrutar del aguinaldo o formalmente llamado SAC.
Y qué mejor que reventar parte (o todo por qué no?) de este beneficio semestral en algunos ricos vinos para disfrutar.
Por eso, y sin más criterio que mi propia selección subjetiva, les comparto 8 vinos para romper el aguinaldo que como podrán ver más abajo tiene predominancia de malbecs.


La primera recomendación es Manija Pinot Noir, un proyecto que viene de un grupo de amigos que tienen viñedos familiares en La Consulta y Altamira, y en el año 2015 decidieron hacer vinos para tener vino para las juntadas y asados.
En esa historia surge esta edición limitada en la que presentan un pino de Los Arboles que se destaca por la fluidez y la presencia de fruta por todos lados. Más del lado de los vinos directos que de los complejos pero con una chupabilidad notable.
El segundo vino es una novedad recientemente lanzada al mercado: Quimera Blanco, el primer vino blanco que elabora Achaval Ferrer.
Este corte, en el que vienen laburando desde el año 2020, combina chardonnay, semillón, viognier y sauvignon blanc, todos del Valle de Uco.
Un blanco de perfil cítrico, con presencia de flores blancas. En boca tiene paso fresco pero también cierta complejidad y un final envolvente. Un vino que seguramente crecerá con un tiempo más en botella. cítricos. Flores blancas. Acidez presente. Fresco, con cierta complejidad y final envolvente.
Chardonnay, semillón, Viognier y sauvignon Blanc de valle de Uco.



La segunda tanda de estos 8 vinos para romper el aguinaldo tiene a tres malbec que que vienen, cada uno con su estilo, de Luján de Cuyo.
El primero de ellos es Vistalba Gran Malbec, un vino que Bodega Vistalba presentó recientemente con la novedad de que son los primeros varietales que hacen. Un tinto concrianza de 18 meses en barricas de roble francés de segundo y tercer uso que da un vino floral, con algo herbal también, bien redondo y elegante.
En el caso de Biolento Malbec, es un vino sin paso por madera que es fermentado en piletas viejas de cemento sin agregar levaduras ni corregir acidez.
Bien presente la fruta, una buena acidez y taninos presentes que no le sacan protagonismo al perfil frutal que lograron.
Su nombre es en honor a las pequeñas y violentas criaturas que atacan al viñedo y representan el mayor desafío de la agricultura ecológica: las hormigas. Acá les cuento más sobre Maal Wines.
El último vino de este trinomio viene de Agrelo y de la mano de Rosell Boher. Identificado con la elaboración de burbujas, muy buenas por cierto, desde hace un tiempo pusieron el foco en los vinos tranquilos.
Casa Boher Malbec Agrelo me resultó un tinto que muestra mucha fruta negra y roja en aromas que en la boca llena con su volumen. Algo dulce al comienzo pero con elegancia y redondez.



Los últimos tres vinos para romper el aguinaldo también son malbec, se los anticipé más arriba, pero con la particularidad de venir de distintas zonas, cuestión mucho muy importante para cada una de las bodegas que los elaboran.
El primero de ellos es Catena Zapata Vineyad Designated Angulo, un tinto que viene de la zona de Angulo, La Rioja, y junto a su hermano de Salta, significan los primeros vinos elaborados fuera de Mendoza por parte de la familia Catena.
Proveniente de un viñedo a 30km de Famatina, dentro del Valle, se destaca por su intensidad de color, especias, fruta, volumen y probablemente un largo camino para recorrer.
El segundo vino de este trinomio es Jardín de Hormigas Meteora Malbec 2021, una mezcla de dos parcelas, una con suelos con presencia de limo y otra con mucho calcáreo. La crianza fue en acero inoxidable y concreto, sin paso por madera.
Un malbec que va creciendo con el tiempo en copa y que se caracteriza por una buena textura, mucha fruta roja y un perfil bien amigable, fluido y fresco. Uno de esos tintos que es muy fácil de tomar.
Llegamos al último, pero no por eso menos importante, de los 8 vinos para romper el aguinaldo y en este caso es Benmarco Sin Límites Valle del Pedernal.
Un vino que tuve la posibilidad de probar en varias ocasiones, siendo la última una degus junto a Edy del Popolo con la excusa de conocer el reporte quinquenal de Susana Balbo Wines, un encuentro que pronto tendrá su crónica en este espacio.
Esa última vez que lo probé además fue unos días antes de viajar por primera vez a San Juan y conocer el Valle del Pedernal, una visita que me permitó conocer de primera mano el perfil de esa zona e hizo que me convenciera más aun de recomendar Benmarco Sin Límites en este post. (y eso que no visité la finca de donde viene je!).
Un tinto con buena estructura en el que hay fruta roja y fruta negra, taninos presentes, buen volumen y por sobre todo una textura y frescura que lo hace fino y fluido.

Hasta acá mis 8 vinos para romper el aguinaldo con una selección para todos los gustos y varios bolsillos (?).
Como siempre, pueden gustar más o gustar menos, la idea es darles algunas opciones a aquellos que están pensando gastarse algunos pesos extra en vinos para disfrutar.
Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!