Desde hace un par de semanas estoy asistiendo, convocado por Pablo Santos, a los encuentros de cata para evaluar vinos.
Generalmente las degustaciones se hacen en Lo de Joaquín Alberdi, quien es parte del proyecto, junto a sommeliers y colegas de #ArgWB.
Anteriormente les había contado sobre VinoApp en el post sobre 10 apps de vino para tener en cuenta.
Hoy el proyecto está en pleno funcionamiento y el laburo está centrado en incrementar la base de datos, los vinos, que el usuario tiene disponible para consultar.
La dinámica de clasificación de los vinos es con una cata a ciegas y con los vinos divididos por rango de precio, tipo y variedad.
Empezando a catar junto a @VinoAppCo pic.twitter.com/dhAjFnPttn
— Vinarquía (@Vinarquia) July 17, 2017
Por lo general los paneles están compuestos por un mínimo de cuatro personas las cuales evalúan cada una en forma personal y luego se hace una puesta en común para consensuar atributos, descriptores y demás.
Justamente hablando de atributos los mismos son intensidad de aromas, acidez, fruta, madera y especias. También se puede filtrar por descriptores aromáticos, puntaje otorgado, cuerpo, características destacas, nota de cata, etc.
Lo bueno de los parámetros es que son casi todos “filtrables” con lo cual uno puede buscar un vino e ir jugando con distintas cualidades.
También se encuentra la información técnica, de origen, de producción y de estilo de cada Bodega en particular.
En esta etapa la app, así como su versión web, está apuntada principalmente a los principales mercados importadores de vino argentino: EEUU, Reino Unido, Brasil, México, Canadá, Asia y Europa.
Por este motivo su versión inicial es en inglés aunque está prevista su versión en español.
En lo personal lo tomo como una oportunidad para incorporar técnicas y conocimientos a la hora de probar y “pensar” un vino.
Gracias a Pablo y equipo por la convocatoria. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!