Ya les había contado sobre mi visita a Ribera del Duero y hoy toca hablar sobre lo que fue conocer una región mucho menos conocida: Colares.
Colares queda al noreste de Lisboa, Portugal, y es una pequeña zona productora de vino desde hace varios siglos.
Googleando un poco sobre las zonas vinícolas lusas me encontré con dicha zona que está cercana a Sintra, un must (?) turístico, y que tiene no más de diez o doce bodegas para visitar.
Para completar el mix zonal también está a sólo 2 kilómetros de Cabo da Roca, el punto más occidental de Europa.

Así llegué a Casal Santa María en la cual me esperaba Joao Ribas, encargado del área de turismo y con quien había intercambiado varios mails para coordinar la visita.
Joao me contó que como tal están desde hace sólo diez años ya que su fundador, el Baron Bodo von Bruemmer, comenzó con el proyecto de elaborar vinos a sus 96 años (!).
Si bien anteriormente las instalaciones se habían usado para la elaboración de vino éstas estuvieron durante muchos años en desuso.

Más allá de lo histórico la ubicación de los viñedos de Casal Santa María son los que, me cuenta Joao, hacen la difrencia.
Y a simple vista uno puede imaginarse el microclima que se genera teniendo las sierras de un lado y el océano del otro.
Algo así como nuestro Chapadmalal. 😉
Además de los viñedos en Colares tienen algunas hectáreas a las afueras, hacia el norte de Portugal, de camino a Braga.
Joao me explica que esas viñas tienen un clima distinto y el suelo es algo más arenoso. La particularidad es que los viñedos son seculares y tienen plantadas dos de las variedades más antiguas y por lo que es reconocida la zona de Colares: malvasía y jamisco.

En las viñas que rodean a la bodega hay plantado un poco de pinot noir, merlot, chardonnay, malvasía y touriga nacional. En total tienen unas 15 hectáreas de viñedos.
La producción es limitada, de unas 60 mil botellas entre todos los vinos que tienen en su portfolio.

Interesante sobre todo por encontrar tan marcada la influencia climática en cada copa que pude probar. Sin dudas toda una experiencia.
Seguramente si pueden visitar Portugal lo primero que pensarán es Oporto y lo segundo Douro. O viceversa. Pero realmente vale la pena cruzarse con algún vino de Colares.
Gracias a Joao por la amabilidad. Salú!
[sc name=”Newsletter”]

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!