Una de las últimas actividades vínicas virtuales en las que me tocó participar durante 2020 fue la que tuvo como excusa la presentación de tres nuevos vinos, los Kaiken Aventura.
Una línea que según contaron Rogelio Rabino, enólogo, y Gustavo Hormann, Gerente General de la Bodega, presentes en la degustación online, es el resultado de un largo trabajo de investigación y exploración.
Esa búsqueda, acompañada del descubrimiento de nuevas micro zonas, le dio origen a los Kaiken Aventura.
En total son 3 malbec que tienen fermentación y crianza en huevos de concreto. Dos vienen de la zona de Los Chacayes, en el Valle de Uco.
En ese caso “partieron” en dos los viñedos ubicados sobre la ladera norte y sur del Arroyo Grande que atraviesa la finca que tienen ahí. Por eso hay un Los Chacayes Norte y un Los Chacayes Sur.
Por último elaboran uno más con uvas de la zona de Valle de Canota, un valle que está ubicado en departamento de Las Heras, cercano a la reserva de Villavicencio.
Vamos a los vinos en el orden en el que los probé. Todos tienen un precio público de $1600 (al menos hasta el momento de este post).
Kaiken Aventura Malbec IG Los Chacayes Sur 2019

De nariz con fruta roja y fondo especiado con hierbas. En boca tiene textura, hay especias y acidez media con paso frutal, algo dulce pero fluido.
Kaiken Aventura Malbec IG Los Chacayes Norte 2019

En este caso de nariz más austera, hay algo floral y también tiene algo de especias. En boca es de acidez más marcada, con tanino filoso y final con potencia. Mi favorito.
Kaiken Aventura Malbec IG Valle de Canota 2019

De nariz con especias a lo cabernet. Vegetal y también con fruta roja y mermelada. En boca tiene peso, más volumen y también especias. Más goloso y redondo.
Como dato de color, aunque no debería llamar la atención, los tres Kaiken Aventura vienen con tapa rosca Stelvin Lix, una versión premium, que de hecho utiliza Montes en Chile, de la screw cap.
En un océano repleto de alternativas, y sobre todo malbec, bien valen estar tres nuevas opciones disponibles. Gracias a Stella, Rogelio, Gustavo y todo el equipo por la invitación. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!