Nacido de la jornada “Hackeando la Vendimia” organizada por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) el pasado 27 de febrero, se creó el primer mapa del vino argentino.
El hackatón fue una jornada de intercambio entre profesionales y todos aquellos interesados en analizar, desmenuzar y reinterpretar la gran cantidad de datos sobre la Vendimia que proporcionan distintas fuentes oficiales, como la UNCuyo, el ministerio de Cultura de Mendoza, el INV y la Coviar, entre otras.
Con esos datos, los participantes del encuentro realizaron desarrollos de distinto tipo, como visualizaciones web y otras formas útiles de navegar en ellos, incluidas aplicaciones móviles que puedan utilizar desde los viñateros hasta el público de la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Concretamente “De Dónde Vino el Vino” muestra la información en dos mapas (uvas tintas y blancas) y dividida por varietales. El usuario, haciendo click en el varietal que quiere consultar, puede ver en qué zona del país se produce más y en qué cantidad. Pero además, los datos están visualizados en forma de burbujas que, de acuerdo a su tamaño, grafican el volumen de producción de cada variedad, que además están señalizadas con distintos colores. De esa manera los usuarios podrán identificar que, por ejemplo, se produce malbec hasta en Entre Ríos y Buenos Aires, por citar algunos datos que llaman la atención.
Este mapa fue elaborado a partir de una base de datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura, con información detallada de todos los viñedos que estaban productivos en el país en 2014. De esos datos se mapearon en Carto DB (una herramienta para georreferenciar datos) las 10 variedades tintas y las 10 blancas de mayor volumen de producción.
Para acceder a “De Dónde Vino el Vino” hay que ingresar al sitio http://edicionuncuyo.com/dedondevinoelvino

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!